Después de que cuatro militares fueran asesinados este domingo en una emboscada en la vereda Santa Lucía, municipio de Ituango (Antioquia), el comandante del Ejército, general Eduardo Enrique Zapateiro, atribuyó el crimen a un cabecilla de la banda narcotraficante Clan del Golfo en esa sección del país, y ofreció la recompensa.
Los uniformados asesinados fueron el capitán John Fredy Pedraza Ibáñez, el cabo segundo Carlos Andrés Cano Vélez y los soldados profesionales Luis Stewart Pérez Salgado y Dairo Alonso Ocampo Arcila.




“La emboscada en Ituango (…) es ruin; condenamos este cobarde ataque contra nuestra #FuerzaPública. He ordenado al @COMANDANTE_EJC [comandante del ejército, el general Zapateiro] desplazarse a la zona y dar con los responsables”, informó en Twitter el presidente Iván Duque.
(También puede leer: Soldado fue asesinado en Ciudad Bolívar cuando defendía de un atraco a una pareja)
El ataque a estos militares es el tercero en las últimas dos semanas, que suman al menos siete uniformados y un civil fallecidos, de acuerdo con información oficial. Todas las acciones se llevaron a cabo en Antioquia, zona de influencia de Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, cabecilla del Clan del Golfo capturado el 23 de octubre con fines de extradición a Estados Unidos.
En su momento, las autoridades presentaron la arremetida como una represalia por la detención del máximo jefe del narcotráfico.
El Clan del Golfo surgió de los remanentes de paramilitares de ultraderecha que se desmovilizaron en 2006. Según el centro de estudios independiente Indepaz, la organización criminal cuenta con una fuerza de unos 1.600 hombres. Las autoridades calculan que ascendería 3.800 integrantes entre combatientes y colaboradores.
Alias ‘Otoniel’ fue detenido en las montañas de Antioquia en un megaoperativo de 500 policías y militares tras años de intensa cacería.
Según el ministerio de Defensa, el Clan del Golfo exporta el 30 % de la cocaína que sale de Colombia (unas 300 toneladas) anualmente, el país considerado por la ONU como el mayor productor de esa droga.
El gobierno espera que Úsuga sea extraditado en las próximas semanas a Estados Unidos, donde es solicitado por cortes de Miami y Nueva York por narcotráfico.
Ante la justicia colombiana, ‘Otoniel’ tiene seis condenas y 26 órdenes de captura por homicidio, terrorismo, reclutamiento de menores y secuestro, entre otro delitos.
Aunque aliviada por la firma del acuerdo de paz con los entonces rebeldes de las Farc en 2016, Colombia vive un conflicto armado que en más de medio siglo ha enfrentado a guerrillas, paramilitares, agentes estatales y narcos.
(2) Reitero el rechazo de quienes integramos el @COL_EJERCITO por el asesinato del capitán John Pedraza Ibáñez, el cabo segundo Carlos Cano Vélez y los soldados profesionales Luis Pérez Salgado y Dairo Ocampo Arcila, a quienes les dispararon desde las casas de Santa Lucía pic.twitter.com/ST3V77TSjx
— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) November 7, 2021
(3) Así mismo, se confirma el pago de hasta 120 millones de pesos de recompensa por información que permita la captura de alias Alberto o Cero Uno, señalado cabecilla del Clan del Golfo en Ant. y quien sería el autor del vil asesinato de nuestros valientes héroes. pic.twitter.com/KQ40cW6Wlj
— Gral. Eduardo Enrique Zapateiro Altamiranda (@COMANDANTE_EJC) November 7, 2021
LO ÚLTIMO