La fuerza del mar sorprendió en las últimas horas a decenas de turistas que se encontraban disfrutando de las playas más visitadas de Santa Marta, luego de que el agua se metiera con fuerza a zonas turísticas como el Acuario y Playa Blanca.
(Vea también: Así se ve el huracán Melissa por dentro: avión ingresó a él y captó impactantes imágenes)
Las imágenes del fenómeno natural, provocado por el aumento del oleaje y los vientos asociados al huracán Melissa, circularon ampliamente en redes sociales y provocaron preocupación entre locales y visitantes.
En los videos compartidos por testigos se observa cómo el nivel del mar sube de forma repentina, alcanzando áreas donde normalmente los turistas caminan o descansan. En algunos casos, las personas tuvieron que correr o sujetarse de estructuras cercanas para evitar ser arrastradas por las olas que golpeaban con fuerza la orilla.
Acá, imágenes de lo ocurrido:
#SUSTO. En Sta Marta el mar se metió al Acuario y Playa Blanca, generando preocupación a turistas que luchaban contra olas para ponerse a salvo. Fuertes vientos y aumento de oleaje producto del huracán Melissa, provocaron que el agua ingresara a zonas frecuentadas por visitantes. pic.twitter.com/7Y9AS2g5kh
— Colombia Oscura (@ColombiaOscura) October 30, 2025
El fenómeno ocurrió debido al incremento de la marea y las condiciones meteorológicas adversas que afectan gran parte del litoral Caribe colombiano.
Los fuertes vientos generados por el paso del huracán Melissa, que se desplaza por el mar Caribe, provocaron un aumento significativo del oleaje, impactando especialmente sectores costeros abiertos al mar, como Playa Blanca y el Acuario de Santa Marta, dos de los puntos turísticos más reconocidos de la zona.
La Dimar (Dirección General Marítima) informó que continúa activa la alerta por mar de fondo y recomendó precaución en toda la región. Las autoridades marítimas emitieron medidas de restricción para embarcaciones pequeñas, actividades turísticas en el mar y el ingreso de bañistas a zonas con fuerte oleaje. El propósito es reducir el riesgo de accidentes mientras persistan las condiciones derivadas del paso del huracán.
En Playa Blanca, los operadores turísticos aseguraron que, aunque el fenómeno causó alarma, no se reportaron heridos ni daños materiales graves. Sin embargo, algunos locales señalaron que la situación dejó claro el riesgo que representa el cambio repentino de las condiciones del mar, sobre todo cuando hay tormentas en el Caribe.
El Acuario de Santa Marta, ubicado en la zona de El Rodadero, también se vio afectado por el ingreso de agua. Visitantes que estaban en el lugar grabaron el momento en que las olas alcanzaron el muelle y parte de las instalaciones externas. En respuesta, el personal del sitio activó medidas de seguridad para evacuar a las personas y proteger a los animales marinos que allí se encuentran.
Ante la amenaza del huracán Melissa, las autoridades locales recomendaron evitar actividades recreativas en el mar, seguir las indicaciones de los salvavidas y mantenerse informados sobre la evolución de las condiciones climáticas.
La Mesa Técnica de Alertas por Ciclones Tropicales (MTACT) informa que el huracán #Melissa se ha debilitado a categoría 2 y tocó tierra en Cuba 🇨🇺 la madrugada de este miércoles.
🚨 Colombia mantiene activo el Protocolo Nacional de Alerta por Ciclones… pic.twitter.com/xVNWyelLlg
— UNGRD🇨🇴 (@UNGRD) October 29, 2025
Santa Marta, como otros puntos del norte de Colombia, continuará bajo vigilancia mientras se mantenga la influencia de Melissa sobre el mar Caribe. Aunque el huracán no toca directamente el territorio colombiano, sus efectos indirectos ya se sienten con fuerza en las playas y zonas turísticas de la región.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO