El Juzgado Tercero Penal del Circuito de Conocimiento de Armenia impartió legalidad al acuerdo judicial entre Jonathan Alexánder Feliciano García, su defensa y la Fiscalía 20 seccional anticorrupción para que en agosto próximo sea condenado a 24 meses de prisión por el delito de cohecho, por dar u ofrecer violación de datos personales a policías.

Este hombre recibió una rebaja de pena por la aceptación de cargos, la cual fue legalizada por la judicatura que revisó y concluyó además que es ajustada a derecho la multa de 44 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

(Lea acá: Alias ‘Chupiplún’, vendedor ambulante, condenado a 7 años de prisión por abuso y robo)

Una de las consecuencias de su actuar al margen de la ley y que también fue legalizada en el acuerdo es que por el mismo tiempo de la sentencia no podrá ejercer ningún cargo público por elección popular o asignación.

La juez del caso también tendrá en sus manos la decisión de dar o no algún subrogado legal del cual podría ser beneficiado Feliciano García quien fue capturado en flagrancia.

Los hechos

El juez primero promiscuo municipal de La Tebaida impuso medida de aseguramiento preventiva intramural en centro carcelario el 1 de diciembre del 2021 contra Jonathan Alexánder Feliciano García, a quien la Fiscalía lo imputó como presunto responsable de los delitos de violación de datos personales agravado en concurso heterogéneo y cohecho por dar u ofrecer.

Según la investigación, el 27 de noviembre de 2021, el procesado les habría ofrecido a por lo menos a dos agentes de la Policía $ 1.000.000 para evitar que hicieran efectiva una orden de captura en su contra; y, además, para evitar ser judicializado por tener en su poder 13 tarjetas de crédito auténticas, con sus claves.

Lee También

De acuerdo con la investigación, el procesado fue llevado a un Centro de Atención Inmediata, CAI, por los uniformados de la Policía Nacional, con el ánimo de resguardar su integridad, pues estaba siendo increpado por varias personas que lo rodeaban en una calle del barrio Bosques de La Cecilia, en Armenia.

En audiencias no aceptó la imputación, pero fue enviado a prisión por ser señalado como un peligro para la sociedad por su capacidad de intentar, al parecer, hurtar con las tarjetas y porque intentó, supuestamente, actos de corrupción.