Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Luis Bello   May 14, 2024 - 6:38 pm
Visitar sitio

Siguen ocurriendo alarmantes casos de violencia contra la mujer. Un hombre asesinó a su hermana de 70 años de edad en el municipio de San Jerónimo, en el Occidente de Antioquia. El presunto asesino se presentó voluntariamente ante las autoridades.

(Lea también: Niña de 9 años que estaba desaparecida fue hallada muerta y con graves signos de violencia)

El hecho tuvo lugar en zona rural de este municipio del occidente antioqueño, precisamente en la vereda Los Guayabos, donde sería el propio hermano de la señora Ana Delia Osorio, el que le quitó la vida.

Según la información de las autoridades, en medio de un hecho de intolerancia este hombre, de 57 años de edad, habría utilizado un arma blanca para asesinar a su hermana. En Ibagué, una pareja de esposos fue atacada a tiros por sicarios; una de las víctimas murió.

“Es por un hecho intolerancia, ella llamó la atención en algún sentido sobre esta persona y es atacada de manera absurda y con una violencia extrema. A la señora Ana Delia, nuestra solidaridad con la familia”, confirmó el coronel Carlos Andrés Martínez, Comandante del departamento de Policía de Antioquia.

Lee También

El hombre se presentó de manera voluntaria ante la Policía admitiendo su participación en este caso, por lo que fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

(Vea también: Mujer murió por bala perdida producto de enfrentamiento entre motociclistas en Bello, Antioquia)

En lo que va de este año ya son 32 las mujeres que han sido asesinadas en el departamento de Antioquia. Hay sobre todo preocupación por Medellín, donde han ocurrido ya 9 casos.

“Nos pone a esta máxima, además de esta violencia letal contra las mujeres, son múltiples los casos que se reportan día a día que hoy desde la institucionalidad y desde esta agencia del Ministerio Público nos tienen con las alertas prendidas y sobre todo haciéndoles un llamado a la comunidad”, indicó Laura Morales, líder del Observatorio de Mujeres de la Personería de Medellín.

Finalmente, reiteró que el subregistro de casos sigue siendo alto, pese a que las mujeres cada vez han venido confiando más en la institucionalidad para denunciar.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.