Escrito por:  Redacción Nación
May 18, 2025 - 6:40 am

Este domingo, 18 de mayo, se llevó a cabo el acto de entronización del papa León XIV en la Plaza de San Pedro, al cual asistieron cientos de personalidades de todo el mundo, como el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

A través de las redes sociales de la Presidencia se evidenció el momento de la llegada del jefe de Estado al Vaticano, quien estuvo acompañado de hija Antonella, después de su gira en China.

(Vea también: Petro caldeó ánimos desde China y dijo que ser “segundón” de EE. UU. quedó “en el pasado”)

Horas más tarde de la llegada a la santa sede, el presidente Gustavo Petro tuvo el primer encuentro con el papa León XIV, el cual fue público, breve, con un apretón de manos y cortas palabras.

De hecho, desde la Presidencia confirmaron que habrá una reunión privada entre el mandatario y le sumo pontífice el lunes 19 de mayo.

“Primer encuentro con el papa León XIV y mañana tengo mi segundo encuentro, más prolongado, para hablar de nuestra Latinoamérica, de la lucha por la paz y la vida, y de la salida de los cien años de soledad de Colombia”, escribió Petro en su cuenta oficial de Instagram.

Gustavo Petro y su hija Antonella en la ceremonia del papa León XIV / Presidencia de Colombia
Gustavo Petro y su hija Antonella en la ceremonia del papa León XIV / Presidencia de Colombia

Papa León XIV y la crítica al abuso del capitalismo

León XIV marcó la pauta de su pontificado este domingo en el Vaticano al denunciar una economía que explota la naturaleza y margina a los pobres, en una misa inaugural ante miles de personas, incluyendo al vicepresidente estadounidense JD Vance y varios mandatarios latinoamericanos.

En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, demasiadas heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios, el miedo a lo diferente, por un paradigma económico que explota los recursos de la tierra y margina a los más pobres”, criticó el primer papa estadounidense.

Lee También

El nuevo obispo de Roma, de 69 años de edad, vivió más de dos décadas en Perú, país del que obtuvo la nacionalidad y donde fue misionero y obispo en Chiclayo, en el norte del país.

Diez días después de su elección, Robert Francis Prevost confirmó la orientación social que pretende dar a su pontificado, tras haber elegido su nombre en honor a León XIII (1878-1903), padre de la doctrina social de la Iglesia, que denunció la explotación de la clase obrera a finales del siglo XIX.

Durante una misa rica en ritos y símbolos, custodiada por un importante dispositivo de seguridad, León XIV recibió los emblemas papales: el palio, una prenda que pende de los hombros y luce sobre la casulla, y el anillo del pescador, que se forja de manera especial para cada pontífice, y debe ser destruido a la muerte del mismo.

El papa recalcó su “gratitud”, insistió en la “unidad” de la Iglesia y abogó por la “caridad”, en lugar de “atrapar a los demás con el sometimiento, con la propaganda religiosa o con los medios del poder”.

Antes de la misa, el líder de 1.400 millones de católicos salió a la plaza de San Pedro a saludar a la multitud, que aplaudía a su paso, ondeando banderas e inmortalizando el momento con sus celulares.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.