
Petro salió con un mensaje en el que citaba una columna de El Espectador y se refirió a las ejecuciones extrajudiciales como “el peor crimen contra la humanidad cometido en la época contemporánea”.
(Lea también: [Video] Pillaron a James Rodríguez visitando al expresidente Álvaro Uribe en ‘El Ubérrimo’)
Atacó a quienes, según él, niegan o aplauden niegan dichos crímenes y dijo que esa actitud niega la posibilidad de reconciliación.
Recordó los 6.402 muertos “asesinados por el Estado” y atacó a la clase alta colombiana, haciendo referencia, de nuevo a los nazis:
“Dormir cómodo en el apartamento caliente del norte de Bogotá o del Poblado, en Medellín. Sentirse seguros aplaudiendo como exterminaban la guerrilla, crédulos de un ‘fuhrer’ fantasmal, cuando lo que exterminaban era nuestra juventud albañil, popular, sin más oportunidad, que no fuera el pelotón de fusilamiento”.
Este es el trino de Petro:
Este es el peor crimen contra la humanidad cometido en la época contemporanea
Quienes lo aplauden o lo niegan, niegan la posibilidad sobre estas cenizas de construir la reconciliación de Colombia.
Sus autores intelectuales y físicos han escrito una de las peores páginas de la…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 29, 2023




Álvaro Uribe trina sobre falsos positivos
Apenas horas después, el mandatario que estaba en Casa de Nariño cuando estalló el escándalo por las ejecuciones extrajudiciales, Álvaro Uribe, se refirió al tema, aunque sin referirse directamente a Petro.
Uribe ya se había mostrado consternado luego de que militares reconocieron los crímenes cometidos, y en esta oportunidad señaló que varios casos ocurrieron antes de su periodo presidencial.
Eso sí, dijo que ese matiz “no atenúa la gravedad de la traición.”
Acto seguido, pidió valorar los resultados de la seguridad democrática, bandera de su gobierno, “a pesar de los adversarios y traidores”.
Acá, el trino de Uribe:
De Falsos Positivos en Dabeiba aparecen casos con fechas anteriores a mi Gbno, lo que no atenúa la gravedad de la traición.
Deben recordarse logros de la Seguridad Democrática a pesar de adversarios y traidores. Mis críticos no tuvieron que pedir permiso a criminales para hacer… pic.twitter.com/4bPqR4GPu1
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 29, 2023
En ese sentido, el Centro Democrático, partido de Uribe, emitió un comunicado en el que subrayó que de los 11 asesinados reconocidos recientemente, la mayoría de crímenes ocurrió antes del mandato de Uribe.
La colectividad señaló que esos crímenes “solo producen rabia, indignación y dolor” y que desde el mandato de Uribe Vélez las acciones y correctivos se tomaron de manera inmediata y sin dubitaciones”.
Además recordó que en el periodo de Uribe se destituyeron 27 altos oficiales del Ejército en octubre de 2008, cuando se supo que podrían estar comprometidos por acción u omisión en los falsos positivos.
Ese es el comunicado del Centro Democrático:
De las 11 víctimas identificadas en audiencia de Dabeiba, más de la mitad de los asesinatos fueron previos al Gobierno del expresidente Álvaro Uribe. Repudiamos y condenamos los crímenes sin importar el periodo en el que fueron cometidos.#centrodemocrático pic.twitter.com/B5vsIvSLmx
— Centro Democrático (@CeDemocratico) June 29, 2023
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO