Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
El presidente Gustavo Petro recibió formalmente la invitación para asistir a la ceremonia de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, programada para el 10 de enero de 2025 en Caracas, en medio de un complejo escenario político regional.
(Lea también: Piden frenar proyecto de Petro que “causaría daño irreparable” a Colombia; dólar subiría)
El gobierno colombiano aún no confirma la asistencia del mandatario, quien previamente había criticado el proceso electoral venezolano. Durante la cumbre del G20 en Brasil, Petro calificó las elecciones como “un error” en entrevista con O Globo, cuestionando la falta de garantías tanto del gobierno como de la oposición.
La situación se complica ante los reclamos del opositor Edmundo González, quien desde su asilo en España afirma ser el legítimo ganador con más del 60% de los votos, según actas publicadas por el Centro Cartier y la MOE. Previamente, tanto Petro como el canciller Luis Gilberto Murillo habían exigido al CNE venezolano la publicación completa de las actas electorales del 28 de julio.
(Vea también: Juan M. Santos habla de “complicidad” por actitud de Gustavo Petro frente a Nicolás Maduro)
La decisión que tome el mandatario sobre su asistencia podría impactar las relaciones bilaterales, especialmente considerando el papel mediador que Colombia ha desempeñado entre Venezuela y Estados Unidos. En septiembre, el vicecanciller Jorge Rojas ya había expresado dudas sobre el reconocimiento de Maduro después del 10 de enero, añadiendo más incertidumbre al panorama diplomático regional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO