El Gobierno de Colombia prorrogó el encargo que tiene vigente en la cabeza de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC).
Juan Camilo Durán Téllez, quien es superintendente delegado para el control y verificación de reglamentos técnicos y metrología legal, seguirá al frente de la entidad. Además de este cargo, también es superintendente de Industria y Comercio encargado desde el primero de agosto de 2022.
(Le puede interesar: Licencias de conducción en Colombia cambiarán para millones de personas; así será proceso)
El funcionario reemplazó a Andrés Barreto, quien renunció al cargo y pasó a ser experto comisionado de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG). No obstante, Durán Téllez seguirá al frente de la entidad, de acuerdo con lo confirmado este martes por el gobierno de Gustavo Petro, por medio de un decreto.
En dicho documento, firmado por el jefe de Estado y el ministro de Comercio, Germán Umaña, se revela que el funcionario se mantendrá en el puesto de superintendente de Industria y Comercio.
De acuerdo con Función Pública, este nuevo encargo tendrá, otra vez, una duración de tres meses, es decir, irá hasta finales de enero de 2023. En este tiempo, el gobierno Petro deberá realizar una convocatoria pública para ocupar el cargo de SuperIndustria, para lo cual deberá publicar este llamado a través del portal de la Presidencia.
(Lea también: Por apertura de frontera, comercio entre Colombia y Venezuela se dispara; la cifra asombra)
En todo caso, la ley exige que este cargo -al igual que el de los superintendentes Financiero y de Sociedades- tenga algunas especificaciones.
Estas son:
- Ostentar título profesional y de posgrado en la modalidad de maestría o doctorado en áreas afines a las funciones del empleo a desempeñar.
- Contar con 10 años de experiencia profesional relacionada con las funciones del cargo a desempeñar, adquirida en el sector público o privado, o experiencia docente en el ejercicio la cátedra universitaria en disciplinas relacionadas con las funciones del empleo.




El proceso para elegir al nuevo superintendente de Industria y Comercio podría tomar más tiempo del esperado y solo hasta el próximo año se conocería a la nueva cabeza de esta entidad.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO