En el marco de su visita a México, el presidente Gustavo Petro se reunió este viernes con la alcaldesa de la capital del país norteamericano, Claudia Sheinbaum, quien le hizo entrega de las llaves de la ciudad y lo nombró como huésped distinguido.

“Por todas las razones y emociones que compartimos, acepte el reconocimiento que le brinda el pueblo de la Ciudad de México y su Gobierno”, manifestó la jefa de Gobierno.

(Le puede interesar: Lo que se dijo en la reunión Petro-López Obrador: TLC, diálogos con el Eln y más)

Durante la cita, hablaron no solo de política bilateral sino también de literatura: hicieron referencia a algunas figuras históricas colombianas acogidas en México, como el Nobel de Literatura Gabriel García Márquez y el general José María Melo, el único presidente de origen indígena que ha tenido el país.

Así las cosas, el presidente le pidió este viernes a México “desenterrar las historias comunes de hermandad de Colombia y México para las nuevas generaciones, y que no sean solamente las historias de Hollywood las que llenen las pantallas”, dijo.

Según argumenta Petro, la figura de Melo, quien luchó en México “por las ideas de Benito Juárez, se ha borrado de los libros de la historia”. Agregó que, “esa historia junta a Colombia, junta a México, juntas ideales, junta ilusiones indudables, junta raíces de las dos naciones, de las dos repúblicas”.

(Lea también: El papel que tendrá México en el Acuerdo de Paz; le apunta a intereses de Francia Márquez)

En términos de la agenda bilateral, el presidente le planteó a la alcaldesa la necesidad de volver las ciudades latinoamericanas un referente intelectual y político.

“Nos toca ser de nuevo una generación que sea capaz de cambiar el mundo, y México es una ciudad que ha demostrado que está en las vanguardias cada vez que se habla de cambiar el mundo”, señaló el presidente.

Petro se encuentra en México en su primera visita oficial al país y su primera reunión con el mandatario de Estado mexicano. Esta mañana el presidente fue recibido por su homólogo, Andrés Manuel López Obrador y tuvieron una reunión en el Palacio Nacional.

Lee También

tras la reunión se establecieron una serie de compromisos por parte de ambos países, resumidos en 16 puntos clave, en los que se busca trabajar de manera conjunta por la paz, la integración regional, la interconexión energética y la protección del medio ambiente.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.