Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Ago 27, 2024 - 10:35 am
Visitar sitio

A ojos de Gustavo Petro, se necesita que el legislativo tome medidas en ese sentido por varios frentes, uno de los cuales tiene en cuenta un tema de salud pública.

Así mismo, dijo el presidente Petro, legalizar el cannabis en Colombia sería un paso clave para desarrollar una industria que puede dejarle a la economía nacional un importante rédito económico.

(Vea también: “No tiene la fuerza”: presidente de Nicaragua atacó a Petro (otra vez) y lo tildó de débil)

Según el mandatario, esa industria es cada vez más fuerte en el mundo y Colombia no debería quedarse por fuera de esa oportunidad de negocio. Recordó el presidente que en Colombia ya se completaron 12 países a los que se exporta el cannabis.

“El Congreso puede dar ya el paso a la legalización para aprovechar el mercado mundial y mejorar sustancialmente la balanza comercial”, dijo el presidente a través de su cuenta en X.

(Vea también: ¿Se cae impuesto en Colombia? Petro está con los pelos de punta por decisión que vendría)

¿Qué más expuso Petro sobre legalizar el cannabis en Colombia?

De otro lado, dijo, el legalizar el cannabis en Colombia también llevaría a que las condiciones de seguridad del Cauca mejoren.

Entre los países que ya llevaron a cabo el proceso de legalización están:

  • Macedonia del Norte
  • Unión Europea
  • Costa Rica
  • Argentina
  • Canadá
  • España
  • Estados Unidos
  • Inglaterra
  • Lesoto
  • Perú
  • Uruguay
  • Suiza
  • Tailandia

Sobre la idea de legalizar el cannabis en Colombia, el gerente general del ICA, Juan Fernando Roa Ortiz, explicó, en declaraciones recogidas por La F.m., cuáles son los efectos económicos y sociales.

(Lea también: ⁠“Tenemos gas hasta 2040”: ⁠minminas, sobre hallazgo histórico en ‘Me la juego con Pulzo’)

«Con el ICA más cerca de las empresas que manejan este producto, trabajamos para el crecimiento del sector de cannabis y su impacto económico a nivel nacional. La colaboración entre el ICA, productores y exportadores ha sido crucial para ampliar la oferta agrícola de Colombia en el mercado global”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.