Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por david.sanchez   Jul 9, 2024 - 1:18 am
Visitar sitio

El presidente Gustavo Petro posesionó en la noche de este lunes a los funcionarios que llegarán a liderar las carteras de Interior, Justicia, Agricultura y Transporte. Durante su intervención, el jefe de Estado aseguró que la reacomodación de su gabinete ocurrió porque se quiere “corregir errores”.

(Lea también: “Inaceptable e imprudente”: Chile protesta contra Petro por meterse en asuntos de ese país

“¿Por qué hay un cambio de gabinete drástico casi al llegar a la mitad del Gobierno? En realidad es porque estamos reparando errores y detectando problemas estratégicos”, señaló el presidente Gustavo Petro durante el evento público.

Este 8 de julio quedaron en firme las designaciones de Juan Fernando Cristo (Interior), Ángela María Buitrago (Justicia), Martha Carvajalino (Agricultura) y María Constanza García (Transporte).

Lee También

El presidente aseguró que la deuda de Colombia –interna y externa– creció durante el gobierno de Iván Duque y que, por tanto, su gestión se dificulta porque más de 100 billones de pesos del presupuesto están destinados a cumplir las obligaciones del Estado.

Gustavo Petro pide reducir el gasto público a sus ministros

El mandatario aseguró que, con los bolsillos apretados, con su gabinete le quedaban dos caminos: “arrodillarse y reducir a cero el gasto público” o “cambiarlo”.

“Era un suicidio no cambiar. El gabinete, en medio de las burocracias, de la Procuraduría y de los medios, en mi opinión, se dejó encerrar”, dijo Petro sobre los ministros que salieron de su Gobierno.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.