Es el rostro de Gustavo Petro quien aparece en lugar del de Duque en esos montajes hechos sobre 2 fotografías que han circulado en diferentes medios y redes sociales, y que han sido tomadas de la cuenta en Instagram del ganadero asesinado el año pasado en Brasil.
En el mensaje en Twitter que acompaña esas fotos editadas, Bolívar alude a las declaraciones que el fiscal general Francisco Barbosa hizo este lunes sobre la investigación que adelantará el ente de control a la campaña presidencial [2018] del líder de Colombia Humana.
Hay golpes bajos y este del #FiscalDeBolsillo Barbosa, vinculando a Petro con el Ñeñe.
Estrategia ruin para deviar la culpa de su Jefe. Ya sabemos q la Ñeñepolítica terminará en la impunidad. Se pifiaron los constituyentes de 1.991 al permitir q el Pte ternara al Fiscal General. pic.twitter.com/V4Zru5xgmV— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 26, 2020
Dicho anuncio, según Barbosa, obedece a que en uno de los audios que tiene en su poder la Fiscalía, del ‘Ñene’ Hernández hablando de esos comicios, se menciona una supuesta financiación de empresas mineras a la campaña de Petro.
Para Bolívar, la vinculación del exalcalde de Bogotá a esas investigaciones es una “Estrategia ruin [del fiscal General] para deviar [sic] la culpa de su Jefe”.
Con este señalamiento, el senador claramente alude al presidente Iván Duque, lo cual evidencia en la siguiente frase de su tuit: “Se pifiaron los constituyentes de 1.991 al permitir q el Pte [presidente] ternara al Fiscal General”.
Es así como el congresista cuestiona, además, que la Asamblea Nacional Constituyente de 1991, en la cual el M-19 [grupo guerrillero al que perteneció Petro] fue protagonista, haya promulgado una carta magna que ordena que la elección del Fiscal General se haga a partir de una terna enviada por el Presidente a la Corte Suprema de Justicia.
En otro de sus tuits, Gustavo Bolívar fue más directo y, al darle la bienvenida a Petro por su regreso al país, cuestionó que Barbosa vincule al excandidato presidencial en un escándalo del cual se han filtrado conversaciones que al parecer evidencian que el ‘Ñeñe’ Hernández, cuestionado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, habría apoyado con dinero y logística la campaña de Duque.
#BienvenidoPetro el fiscal Barbosa dice q quien aparece en las fotos con Ñeñe, el que baila en parrandas con Ñeñe, el que habla con Caya Daza, el que parece en vallas con Ñeñe, el que usa los helicópteros del Ejército y el q recibe mil millones bajo la mesa no es Duque sino ud!
— Gustavo Bolívar (@GustavoBolivar) May 26, 2020
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
LO ÚLTIMO