Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Jul 2, 2023 - 9:48 am
Visitar sitio

El director Médico, Calidad e Innovación de Sanitas Mayores, David Curto, ha advertido de que “los golpes de calor representan una seria amenaza para la salud de las personas mayores” y que, por ello, “es crucial tomar medidas para prevenir su ocurrencia”.

“A medida que envejecemos, nuestro cuerpo se vuelve menos capaz de regular eficientemente la temperatura interna, lo que aumenta la vulnerabilidad a los efectos del calor extremo. Esto puede desencadenar complicaciones graves, como deshidratación, agotamiento, insuficiencia orgánica e incluso la muerte”, ha explicado Curto.

(Lea también: Aumenta la preocupación por casos de dengue en Colombia; hay 16 contagios por hora)

Por este motivo, incide en la importancia de que tanto cuidadores como familiares de los adultos mayores “estén alerta y tomen medidas precavidas como mantener una hidratación adecuada, buscar ambientes frescos y eludir la exposición directa al sol durante las horas más calurosas del día”.

Según el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), responsable de la creación del sistema de seguimiento de la mortalidad diaria por todas las causas (MoMo), durante el periodo comprendido entre finales de abril y comienzos de septiembre de 2022 hubo aproximadamente 4.700 fallecimientos en España relacionados con el exceso de calor.

Esta cifra representa alrededor del 3,2 por ciento de todas las muertes registradas, superando el récord de decesos atribuidos a altas temperaturas años. Cabe destacar que cerca de 3.800 de estos fallecimientos ocurrieron exclusivamente durante los meses de julio y agosto.

(Vea también: Este es el síndrome que les puede dar a los adultos mayores y que podría afectar su casa)

Entre las recomendaciones principales para evitar los golpes de calor en personas mayores destacan:

  • Mantener una correcta hidratación, evitando las bebidas alcohólicas y con cafeína.
  • Usar ropa ligera y transpirable.
  • Cuidar la alimentación con alimentos frescos y ligeros como frutas y verduras.
  • Permanecer en lugares frescos.
  • Evitar actividades extenuantes durante los días calurosos.

También recomiendan utilizar protección solar, sombreros y gafas de sol para proteger la piel, mantener el contacto social para atender la posibilidad de recibir ayuda en caso de necesitarla, y prestar atención a los síntomas de un golpe de calor como mareos, confusión, piel enrojecida, seca, dolor de cabeza, entre otros.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.