Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por david.sanchez   Sep 11, 2024 - 4:41 am
Visitar sitio

El próximo 14 y 15 de septiembre se llevará a cabo en Bogotá la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad, convocada por el Pacto Histórico y las centrales de trabajadores, como la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT).

(Lea también: [Video] “Fuera, Petro” volvió a retumbar en Barranquilla, con impresionante ola amarilla)

Se espera que unas 14 mil personas se reúnan en la Universidad Nacional. En las 24 asambleas regionales organizadas hasta la fecha, han participado aproximadamente 7.500 ciudadanos, según cifras de los organizadores.

¿Qué temas se tratarán en asamblea del Pacto Histórico?

Alirio Uribe, representante del Pacto Histórico, señaló que, además de discutir temas como la paz total y la defensa del paquete de reformas del gobierno del presidente Gustavo Petro, se abordarán asuntos relacionados con “la unidad del movimiento social y popular”, la estrategia de comunicación y “la agenda de movilización para los próximos dos años”.

Le recomendamos: Intención del Gobierno de decretar su presupuesto calentó relación con el Congreso

“Es la hora de unirnos para que, de cara a 2026, este proyecto político avance hacia nuevos horizontes”, afirmó el congresista. En la asamblea, respaldada por figuras como la senadora Gloria Flórez, presidenta de la Colombia Humana, y el representante Gabriel Becerra, se debatirán los desafíos para consolidar un partido único con vistas a las elecciones presidenciales, que se celebrarán en menos de dos años.

“Vamos a expresar nuestro respaldo popular a las reformas sociales, a la transformación de Colombia, a la democracia y a nuestro presidente Gustavo Petro, frente a cualquier intento de golpe por parte de algunos sectores”, declaró Flórez.

Lee También

Gobierno Petro convocó a marchas el 19 de septiembre

El Pacto también busca defender la reforma pensional, que se tambalea con más de 100 demandas en su contra en la Corte Constitucional, desde las calles con un llamado a la manifestación el próximo 19 de septiembre en el marco de lo que han denominado “la marcha de las canas”.

👁‍🗨 Conozca cómo votan los senadores y representantes a la Cámara en ‘Congreso a la mano’.

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

✉️ Si tiene interés en los temas políticos o información que considere oportuno compartirnos, por favor, escríbanos a cualquiera de estos correos: hvalero@elespectador.com; aosorio@elespectador.com; dortega@elespectador.com; dcristancho@elespectador.com; mbarrios@elespectador.com ; lbotero@elespectador.com o lperalta@elespectador.com.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.