
El trágico suceso ocurrido el 29 de diciembre en Aguachica, Cesar, donde perdieron la vida el pastor Marlon Lora, su esposa, sus dos hijos y otras víctimas, continúa produciendo gran conmoción a nivel nacional. La familia Lora Rincón, ampliamente reconocida en el área por su labor religiosa, fue atacada en el restaurante Sorbetes y Jugos, un establecimiento en el centro del municipio.
(Vea también: Publican fotos de cómo encontraron las motos de los que causaron la masacre en Aguachica)
La masacre, que dejó inicialmente tres fallecidos y un herido que posteriormente murió en la clínica, se registró cuando individuos en motocicleta arribaron al lugar y uno de ellos disparó múltiples veces.
En el desarrollo de las investigaciones, El Tiempo ha dado más información sobre una de las hipótesis más recientes sugiere una posible conexión de la masacre con una red delictiva. Un pariente del pastor Lora tendría vínculos sospechosos con este grupo ilegal, lo que indicaría que el ataque podría ser un ajuste de cuentas.
Quién es el narco con el que vinculan a familia víctima de masacre en Aguachica
Este escenario gana fuerza al relacionarse también con el homicidio de Alexánder González, conocido como ‘El Calvo’, ocurrido dos días antes de la masacre y que también podría estar vinculado al caso. Andrea Sánchez, quien era la pareja del fallecido y se encontraba cercana al lugar del incidente, fue inicialmente considerada objetivo del ataque debido a su parecido con la hija del pastor, según el impreso.
Sin embargo, ella ha negado estás afirmaciones, atribuyéndolas a desinformación. En este intrincado escenario, otro elemento que investigan las autoridades es un posible conflicto económico entre ‘El Calvo’ y el pastor, quien aparentemente recibió dinero y bienes de González, de acuerdo con el periódico.
Según las autoridades, descartaron que el incidente sea un error y aseguran no tener evidencia de que la familia estaba siendo extorsionada. Para avanzar en el esclarecimiento del caso y lograr la captura de los homicidas, la Fiscalía ha solicitado a la fecha cuatro audiencias judiciales de búsqueda selectiva, de acuerdo con el rotativo.




Estas incluyen solicitudes de información a bancos y análisis de comunicaciones telefónicas. El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, compartió en una entrevista con Blu Radio que se está analizando una importante cantidad de material audiovisual, específicamente “más de 70 horas de video en 20 circuitos cerrados de televisión”, según el citado diario.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO