Este miércoles, 18 de diciembre de 2024, se remitió el proceso del general (R) Mario Montoya a la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz por no reconocer su responsabilidad en los llamados “falsos positivos”.
¿Qué dijo la Jurisdicción Especial para la Paz sobre el caso de Mario Montoya?
“Esta decisión fue adoptada en el marco del Subcaso Antioquia, del Caso 03, que investiga asesinatos y desapariciones forzadas presentados como bajas en combate por agentes del Estado”, indicó la JEP en su cuenta de X.
La organización señaló que el general retirado sigue bajo investigación de la Sala de Reconocimiento de Verdad, en el marco de la fase nacional del caso 03, por los hechos ocurridos mientras era comandante del Ejército Nacional.
Asimismo, indicó que los otros siete imputados en el Subcaso Antioquia, que han reconocido su responsabilidad por escrito, se preparan para la Audiencia Pública de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad, en la que participarán activamente las víctimas.
¿Por qué el general Mario Montoya fue remitido a juicio en la JEP?
La Sala determinó que el general Mario Montoya, debido a su actuación como comandante de la IV Brigada del Ejército Nacional, entre el 1 de enero de 2002 y el 14 de diciembre de 2003, es penalmente responsable como autor de crímenes de guerra de homicidio en persona protegida, así como por desaparición forzada (según el Código Penal colombiano), los cuales también constituyen crímenes de lesa humanidad de asesinato y desaparición forzada de personas.
El texto indicó que durante este periodo, la JEP documentó un patrón criminal y tres modalidades de actuación que fueron desplegadas en el territorio.
🔴#Atención | Por no reconocer responsabilidad por ‘falsos positivos’, a pesar de las pruebas en su contra, la Sala de Reconocimiento remitió el proceso del general (r) Mario Montoya a la @UIA_JEP.
Sigue la transmisión de la rueda de prensa: https://t.co/fL1hpD5nxD
— Jurisdicción Especial para la Paz (@JEP_Colombia) December 18, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO