El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Tres de los siete disidentes de las Farc que fueron detenidos mientras se movilizaban en camionetas de la UNP por Antioquia quedarán en libertad. Hasta ahora son los únicos que han logrado demostrar que tienen vigentes la suspensión de las órdenes de captura.
La detención ocurrió este 23 de julio en zona rural del municipio de Cisneros (Nordeste de Antioquia). Los disidentes venían de una reunión de la comandancia del Estado Mayor Central de las Farc y pretendían viajar a los Llanos del Yarí para un evento de la mesa de paz.
(Vea también: Buscan tumbar a Luz Adriana Camargo de la Fiscalía: aceptan tres demandas contra elección)
El Ejército ordenó a la caravana que se detuviera y, por temas de protocolo, la inspección de los vehículos se tuvo que hacer en el Batallón Pedro Nel Ospina de Bello. Allí encontraron que cuatro de los disidentes tenían órdenes de captura vigentes.
Entre los capturados se reportó la aprehensión de alias ‘Firu’, comandante del frente 36 de esa guerrilla y a quien el Gobierno, asegura, ya le adelantaba los trámites para levantarle las órdenes de captura por su participación en la mesa de paz. También fue detenida alias ‘Érika’, disidente que opera en el Caquetá.
“Tres de ellos serán dejados en libertad como consecuencia de la suspensión de las órdenes de captura solicitadas por el Gobierno Nacional, en calidad de integrantes de la mesa de negociaciones de paz con esa organización armada al margen de la ley”, señaló la Fiscalía en un comunicado sin añadir mayores detalles.
En operativo realizado hoy en Antioquia por la Policía Nacional fueron capturados en flagrancia siete integrantes del Estado Mayor Conjunto de las disidencias de las Farc. Tres de ellos serán dejados en libertad como consecuencia de la suspensión de las órdenes de captura…
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) July 24, 2024
Camilo González Posso, jefe negociador del Gobierno ante esas disidencias, aseguró que el movimiento de los ilegales fue autorizado como parte de las actividades que vienen desarrollando en la mesa de paz.
“La Fiscalía General de la Nación mantiene activas las investigaciones contra todas estas personas y abre nuevas indagaciones por los hechos delictivos registrados en la fecha”, añadió el ente acusador.
En la inspección que se le realizaron a los vehículos encontraron 60 millones de pesos en efectivo, un cargador de pistola, memorias usb y varios celulares.
En el caso de los disidentes que permanecerán detenidos, será un juez de control de garantías quien determine la legalidad de la captura y defina si los disidentes sí clasificaban para tener las órdenes de captura levantadas como negociadores del EMC.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO