Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Oct 28, 2024 - 3:56 pm
Visitar sitio

La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a los representantes legales de la empresa Daily Cop por su presunta participación en un esquema de estafa masiva.

La empresa Daily Cop estuvo en el ojo público hace meses tras ser mencionada en rumores sobre presuntos aportes a la campaña del actual presidente Gustavo Petro.

(Vea también: “No es para mafias”: Petro respaldó reforma para dar plata a regiones y puso condiciones)

No obstante, Sebastián Betancourth, creador de Daily Cop, negó cualquier contribución a la campaña presidencial a través de un comunicado.

Daily Cop, conocida como la “primera criptomoneda colombiana”, ha sido acusada de captar de manera ilegal alrededor de 100.000 millones de pesos de inversionistas, quienes confiaron en la promesa de obtener grandes rendimientos.

Este 28 de octubre, la Fiscalía reveló la vinculación de tres nuevos implicados en este esquema, que consistía en captar dinero bajo el pretexto de inversiones en criptomonedas.

(Vea también: Cali, siguiente destino de Gustavo Petro para esta semana; serán días muy importantes)

Los señalados son Carolina Granada Hernández, Luis Fernando Adams Suárez y Gloria Izquierdo López, quienes figuraban como representantes legales de varias empresas del holding “creado para dar apariencia de legalidad al dinero obtenido”.

Adams Suárez, además de su rol como representante, era contador y revisor fiscal de varias de las compañías involucradas. Un cuarto imputado, Cristian Camilo Giraldo López, fue señalado como el responsable de promover el esquema y recibir los fondos en Bogotá.

Estas personas fueron capturadas en operativos realizados en Cali (Valle del Cauca) y Bogotá.

(Vea también: “Será extraditado”: Petro confirmó captura del primo de peligroso criminal ‘Chiquito Malo’)

Un fiscal de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos les imputó los delitos de concierto para delinquir, lavado de activos y enriquecimiento ilícito de particulares, aunque los acusados no aceptaron los cargos.

El caso Daily Cop

Daily Cop operaba bajo la promesa de ofrecer rendimientos del 0, 5% diario y hasta el 12 % mensual en pesos colombianos, a partir de inversiones en criptomonedas.

(Vea también: Petro dio su primera reacción al paro minero que paralizó a Antioquia durante 6 días)

Los recursos captados eran depositados en cuentas de empresas asociadas, incluidas las de los imputados, y presuntamente utilizados para la compra de bienes inmuebles y vehículos de lujo.

Las ganancias prometidas nunca se materializaron, y hasta la fecha la Fiscalía ha recibido 60 denuncias de 113 víctimas, que involucran una suma superior a los $8.000 millones.

(Vea también: Reforma de Petro provocaría crisis en Colombia; exministros alertaron por consecuencias)

Los cuatro imputados deberán cumplir con una medida de aseguramiento en sus lugares de residencia mientras continúa la investigación.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.