Posteriormente, indicó, en Blu Radio, que tenía “muchos amigos” colombianos y que ha estado en varios festivales de poesía en Medellín y Bogotá.

“¿Acaso el hecho de que uno tenga una comunicación, una amistad con un colombiano qué? ¿Me hace a mí sujeto de una captura por parte de la Interpol o de la Policía colombiana? Esto es un ridículo” agregó Saab.

El fiscal le dijo a Néstor Morales, periodista que hizo la pregunta, que él no lo iba a criticar si el comunicador tenía amigos venezolanos, de su misma profesión, “que buscan el derrocamiento del gobierno [de Maduro] legítimamente constituido”.

Lee También

Continuó diciéndole a Morales que sus amistades colombianas tienen diversas ideologías políticas, que espera seguir conservando pese a “la polémica que existe”, y que su relación con Gustavo Petro nació cuando Saab era diputado.

“A Petro yo lo conocí cuando era diputado. Yo fui a Colombia siendo presidente de la Comisión Política Exterior y me llegué a reunir con quien era, en ese momento, el presidente del Congreso [colombiano]. Hay fotos en las que yo aparezco con Vargas Lleras”, expresó.

Saab concluyó diciendo, en la entrevista, que no debería causar sorpresa que él tenga amistad con cualquier “colombiano o colombiana, sea de cualquier tendencia política”. Y reveló que también era amigo de Piedad Córdoba y de periodistas, que no iba a nombrar porque si los nombraba “los irá a detener la Policía colombiana”.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.