Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Jul 17, 2023 - 3:41 pm
Visitar sitio

La política de drogas que el presidente Gustavo Petro quiere implementar en el país recibió un duro sablazo del fiscal general Francisco Barbosa, quien anunció este lunes que desaprobará el proyecto ante el Consejo de Política Criminal.

En síntesis, Barbosa es claro con decir que “en el documento se hace exposición de intenciones loables sobre la trascendencia de proteger a la población vulnerable, incluyendo pequeños cultivadores y consumidores, así como de preservar al medio ambiente”, pero que en la práctica “no satisface la necesidad de contar con un Plan contra las Drogas enfocado en estrategias de lucha contra este fenómeno”.

(Vea también: Con consulado, Petro no dejó morir a exasesor de comunicaciones sin carrera diplomática)

La decisión no solo profundiza las diferencias que han tenido el fiscal y el presidente Gustavo Petro, sino que es atípica en el país: esta es la primera vez en tres décadas que la Fiscalía General de la Nación no respalda la política antidrogas de un Gobierno. Esta decisión se da tras el cambio de la política de EE. UU frente a la cocaína.

Según dijo el jefe del ente investigador en la mañana de este lunes, él coincide con que la solución no es perseguir a cultivadores y consumidores, que es justo lo que defiende Petro, pero aseguró que el Gobierno “no presenta ninguna acción del Estado contra el narcotráfico y el crimen transnacional” en esa política que presentará.

Tal como están los planes, se espera que Presidencia presente su plan este lunes ante el Consejo de Política Criminal que se reunirá para debatir la propuesta. Ahí cada voto es clave porque el jefe de Estado necesita conseguir el visto bueno del Consejo para atacar el narcotráfico de la manera que considera.

En todo caso, el Ejecutivo la tiene difícil, pues ese Consejo está integrado por otras entidades como la Procuraduría General de la Nación, de quien Petro tampoco ha sido cercano.

(Lea también: Caso Lucas Villa: Fiscalía reveló cómo fue el plan para matarlo y quién dio la orden)

Por ahora, el foco del presidente en ese sentido ha sido bajarle el ritmo a la erradicación de cultivos y pedir que no se persiga judicialmente a pequeños cultivadores ni consumidores.

En paralelo, la erradicación de cultivos de uso ilícito ha caído a mínimos históricos, un problema que el mismo ministro de Defensa, Iván Velásquez, reconoció la semana pasada.

Así las cosas, esta es otra más de las objeciones de Barbosa al Gobierno Petro. Dentro de su lista de “peros” están también asuntos claves de la paz total, la protesta social y la política carcelaria.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.