Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.
Nicolás Corredor Correa, un joven de 25 años originario de Bogotá, asistió al festival con la intención de disfrutar de la música y el ambiente. Sin embargo, la alegría se tornó en luto cuando, de manera repentina, Nicolás se desplomó mientras bailaba frente a uno de los escenarios del evento.
Los amigos que acompañaban a Nicolás lo trasladaron con urgencia a un centro asistencial cercano. Lamentablemente, a pesar de los esfuerzos de los médicos, no pudieron salvar su vida. La noticia del trágico suceso llevó a sus padres a viajar a Santa Marta para cumplir con los trámites necesarios. José Correa, el padre del joven, manifestó a El Tiempo que había tenido un mal presentimiento antes del viaje y le había aconsejado a su hijo no asistir al festival, presagio que tristemente se convirtió en realidad.
(Vea también: A la cárcel (por 18 años), policía retirado por asesinar a un mototaxista en Santa Marta)
La familia de Nicolás ha expresado su preocupación por la atención médica recibida. Según los amigos del joven, se les cobró una suma de 150 mil pesos para recibir atención médica en el evento, lo que ha suscitado cuestionamientos sobre la calidad y rapidez de los servicios de emergencia disponibles. Además, han señalado que el festival no contaba con las instalaciones adecuadas para manejar emergencias médicas de tal magnitud.
Organizadores del evento se pronunciaron
En respuesta a la tragedia, los organizadores del festival emitieron un comunicado en las últimas horas, lamentando profundamente la pérdida de Nicolás y expresando sus condolencias a la familia. En el comunicado, los organizadores afirmaron que el joven si recibió atención médica por parte de los equipos de emergencia presentes en el evento.
“Para esta emergencia, los protocolos de atención fueron activados de inmediato tras detectar el llamado por un desmayo entre los asistentes. La persona fue asistida por el equipo médico y de socorristas, trasladada rápidamente en una de las ambulancias que estaban en el evento para atender emergencias, y llevada a la institución de salud más cercana,” señalaron.




Los organizadores también destacaron que el evento contaba con todos los permisos necesarios y la presencia de instituciones como la Cruz Roja, Defensa Civil y proveedores privados certificados. Finalmente, indicaron que serán las autoridades las encargadas de determinar las causas del fallecimiento de Nicolás Corredor Correa.
El triste suceso ha dejado una profunda huella en la comunidad y ha planteado importantes interrogantes sobre la preparación para emergencias en eventos de gran escala. La investigación en curso buscará esclarecer las circunstancias que rodearon lo ocurrido y asegurar que se tomen las medidas necesarias para prevenir incidentes similares en el futuro.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO