La Feria del Libro de 2023 será un evento emocionante y lleno de actividades para los amantes de la lectura. En esa ocasión, México será el país invitado de honor y se espera que esto atraiga a una gran cantidad de visitantes interesados en la literatura y la cultura de ese mágico país.
(Vea también: Quiénes pueden entrar gratis a la Feria del Libro 2023 y cómo conseguir descuentos)
“El recinto ferial albergará en sus 53.000 metros cuadrados a 500 expositores, además de eventos que incluyen 13 jornadas profesionales dirigidas a todos los actores de la cadena del libro”, indicó la página web oficial de la FilBo.
En esta ocasión, la popular Feria del Libro empezó desde el 18 de abril y se extenderá hasta el 2 de mayo donde se tendrán más de 2.000 actividades culturales que destacan a México.
Programación de la Feria del Libro
Si usted está interesado en consultar la programación completa, puede hacerlo a través de este enlace.
En cuanto a la programación cultural, además de su temática principal para este año, Raíces, las actividades abarcan conversaciones sobre ciencia, paz y reconciliación, medioambiente, mujer, Latinoamérica, música y narrativas gráficas, entre otras.
En medio del interés por la inclusión de las diversas poblaciones en la Feria del Libro, se llevarán a cabo 17 eventos tendrán interpretación en lengua de señas.
“Durante 15 días, niños, jóvenes, adultos, familias enteras y los diferentes públicos convergerán en una edición única llena de actividades y experiencias, preparadas para todos alrededor del mejor escenario para la industria editorial de Colombia”, reitera la página oficial.
(Vea también: Novedades en los pabellones de la FILBo 2023 y más detalles a tener en cuenta)
Invitados a la Feria del Libro 2023
- Richard Firth-Godbehere, investigador y miembro asociado del Centro de Historia de las Emociones.
- David Wallace-Wells, una de las voces más prolíficas sobre el cambio climático.
- Chimamanda Ngozi Adichie, nigeriana novelista, cuentista y escritora feminista de no ficción.
- Kim Thúy, novelista y chef quebequense de origen vietnamita, postulada al Nobel de Literatura Alternativo.
- Martín Caparrós, cronista argentino.
- Arelis Uribe, periodista, escritora y traductora chilena.
- Mónica Ojeda, novelista ecuatoriana.
- Guillermo Arriaga, escritor y cineasta mexicano.
- Daniel Habif, conferencista.
Estos son solo algunos invitados, si desea conocer en detalle quiénes harán parte del evento puede hacer clic en este enlace.



¿Cuánto vale la entrada a la FilBo?
En la página oficial se confirmaron los costos de la boletería para el público general:
- Valor unitario para mayores de 13 años: $11.000 COP.
- Valor unitario para niños de 6 a 12 años: $8.500 COP.
- Niños menores de 6 años podrán ingresar sin costo.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
LO ÚLTIMO