Escrito por:  Redacción Nación
May 15, 2024 - 8:23 am

La celebración del Día de la Madre en Colombia estuvo empañada por el feminicidio que se registró en Soacha, Cundinamarca. La víctima, identificada como Estefanía Franco Daraviña, de 30 años, fue asesinada por su pareja cuando llegaba a su casa después de recibir un homenaje por ser mamá, de acuerdo con El Tiempo. 

(Vea también: Videos de mujer asesinada en Soacha la muestran con presunto feminicida antes del crimen)

Los hechos ocurrieron en la madrugada del domingo 12 de mayo, en una de las viviendas del conjunto La Alegría IV, ubicado en el barrio Prado Vegas. Estefanía y su pareja departieron en un bar e incluso la víctima compartió fotos en sus redes sociales, pero fue en la casa donde sucedió el asesinato y en frente de las hijas, quienes estaban durmiendo, según el rotativo.

De acuerdo con los vecinos del conjunto, la pareja comenzó a discutir a eso de las 2:50 de la madrugada y, en ese momento, el hombre le propinó varias puñaladas a la mujer y en frente de su hija de 10 años, quien fue testigo del crimen. Ambos vivían juntos desde hace 11 años y el agresor huyó luego del ataque, según el impreso. 

Detalles del asesinato a mujer en Soacha

De hecho, familiares de la mujer hablaron con el citado diario e indicaron que el hombre alcanzó a llamar, pero su versión era confusa. “Estaba llorando y preguntaba por las niñas. Todo fue muy tormentoso. Decía que estaba arrepentido. Hoy no sabemos cuál es su paradero. Queremos que lo capturen”, indicó Luis Gómez, hermano de la víctima.

Lee También

Además, el allegado dio detalles de cómo era la relación entre su hermana y la pareja: “Él la había agredido varias veces, la maltrataba verbalmente y hasta una vez dañó toda su ropa con un cuchillo. Era muy posesivo, pero mi hermana no lo dejaba para que las niñas tuvieran a su papá. Él la tenía amenazada”.

Finalmente, el padre de Estefanía, Jorge Luis Gómez, amplió más información en el periódico de cómo era la relación de ambos y los problemas que tenían: “Ella sufría de muchas agresiones. Tuvieron tiempos de separación. Se distanciaban, volvían, él luego la convencía y cuando le pegaba duraba uno o dos meses insistiendo y volvía el mismo círculo vicioso. También había inestabilidad económica, pues el presunto asesino tenía trabajos esporádicos en construcción”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.