Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   May 7, 2025 - 12:25 pm
Visitar sitio

Leanis Gisel Castillo, una joven de 19 años que estaba embarazada y tenía cuatro hijos, fue asesinada por el hombre que sería su pareja, un sujeto que tiene más del doble de la edad de su víctima, 47, y el cual hace parte de una comunidad indígena en Antioquia que estuvo a punto de lincharlo.

Los hechos fueron denunciados en el corregimiento de Pavarandó, municipio de Mutatá, en el departamento antioqueño. El señalado asesino fue entregado a la Policía, quien lo puso a disposición de una Fiscalía seccional en Chocó.

(Lea también: Capturaron a profesor que habría abusado a niños en jardín del ICBF y mostraron su foto)

Inicialmente se dice que el sujeto llegó hasta la vivienda donde convivía con la víctima fatal e inició una discusión. Luego tomó un machete con el que le causó varias heridas mortales. Los cuatro hijos de la joven de 19 años embarazada fueron testigos del cruel acto de su padre y empezaron a gritar.

El hombre intentó darse a la fuga, pero el alboroto que causaron los pequeños que perdieron a su madre alertó a la comunidad, que al ver al agresor intentó lincharlo. Sin embargo, la Guardia Cimarrona del Bajo Atrato-Darién impidió la golpiza y retuvo al sujeto. Posteriormente, lo trasladó hasta las instalaciones de la Policía de Urabá, donde fue detenido.

Desde la institución, informaron que el “sujeto fue capturado en flagrancia por el delito de homicidio. El anterior agredió con arma cortopuzante a su pareja sentimental hasta ocasionarle la muerte. Agradecemos a la ciudadanía por el trabajo articulado en beneficio de la seguridad ciudadana”.

En un sentido igual se refirió el coronel Jovanni Cepeda Sanabria, comandante del Departamento de Policía de Urabá, quien dijo que “el capturado fue puesto a disposición de la Fiscalía Seccional 15 de Riosucio, Chocó, donde deberá responder por el delito de homicidio”.

Varios han cuestionado que al hombre se le endilgue el delito de homicidio y no feminicidio, toda vez que la víctima era la pareja del señalado atacante.

Feminicidios en Colombia durante 2025

Entre el 1 de enero y el 2 de abril, en el país se han registrado 123 feminicidios y 79 tentativas de homicidio, de acuerdo con datos del Observatorio de Feminicidios Colombia. Los departamentos con más casos son: Antioquia (donde se reportó el feminicidio de la joven embarazada), Atlántico, Bogotá y Valle del Cauca.

Asimismo, “la Fiscalía General de la Nación ha tipificado, hasta el 3 de abril, 19 casos de asesinato contra la población OSIEGD (Orientación sexual, identidad y expresión de género diverso) y LGBTI, de los cuales 12 corresponden a transfeminicidios, lo que refleja que persistente los crímenes de odio”, reveló la Defensoría del Pueblo.

(Vea también: Hombre asesinó a su ex, e hijas de la víctima (4 y 8 años) presenciaron macabra escena)

Agrega la entidad que “en los primeros tres meses de 2025, se registraron 5.307 casos de violencia intrafamiliar que afectaron a mujeres, principalmente a mayores de 18 años con 3.669 casos”. De nuevo Antioquia encabezó la lista, seguido por Cundinamarca, Valle del Cauca y Boyacá.

“En cuanto a delitos sexuales, 3.804 mujeres fueron víctimas, siendo las niñas y adolescentes las más afectadas con 2.011 casos, en mujeres OSIEGD y LBT (mujeres lesbianas, bisexuales y trans) se reportaron 104 casos. Por su parte la explotación sexual ha afectado a 59 mujeres, de las cuales 46 eran niñas o adolescentes”, informa.

Uno de los casos contra la población LGBTIQ+ que más ha impactado a Colombia en los últimos meses ha sido el de Sara Millerey González, una mujer trans que fue torturada fatalmente en Bello, Antioquia, el pasado 4 de abril. Uno de los señalados responsables, identificado como Juan Camilo Muñoz Gaviria, alias El Teta o Teté, fue capturado e imputado por los delitos de homicidio agravado y tortura, cargos que no aceptó.

No actuó solo y las autoridades están tras la pista de sus cómplices, que según ha dicho la Fiscalía, no permitieron que la gente auxiliara a la víctima, a la que abandonaron en la rivera de una quebrada, en la que estuvo varias horas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.