La Policía Nacional confirmó un nuevo caso de feminicidio en el departamento del Huila. El hecho ocurrió en la vereda La Unión, jurisdicción rural del municipio de Acevedo, donde fue asesinada Maryi Lorena Oino Montano, de 28 años. Según el medio local La Nación, el responsable del crimen sería su pareja sentimental Mauricio Cárdenas Sterling, quien la atacó con arma blanca durante una discusión.
(Lea también: En caso de Sofía Delgado habría otra persona involucrada; investigaciones no han terminado)
La agresión ocurrió en la noche del 3 de mayo, tras un altercado entre la pareja. De acuerdo con la denuncia de la comunidad, el presunto agresor habría estado en estado de alicoramiento. Luego del ataque, el hombre también habría provocado un incendio en la vivienda donde residía la víctima, generando daños materiales adicionales. La rápida acción de los vecinos permitió alertar a las autoridades.

El presunto responsable del feminicidio se encuentra prófugo. Las autoridades locales iniciaron las labores de búsqueda e investigación con el fin de esclarecer los hechos, establecer el grado de responsabilidad del señalado agresor y proceder con su captura. El caso ha sido asumido por las autoridades judiciales del departamento.
El cuerpo de la víctima fue hallado en el interior de su vivienda, con heridas producidas por arma blanca. La comunidad del sector informó que tras la agresión, el presunto responsable prendió fuego a la casa, lo que obligó a la intervención de los organismos de emergencia. El lugar fue acordonado por las autoridades para el desarrollo de las labores de criminalística.
La Policía Nacional del Huila se encuentra recopilando testimonios de los habitantes del sector y material probatorio que permita identificar la ruta de escape del presunto feminicida. El caso ha sido priorizado en la región debido al impacto que ha generado entre los residentes de Acevedo y sectores cercanos.
Este caso se suma a otro hecho ocurrido en febrero en el municipio de Timaná. En ese entonces, Sandra Patricia Zambrano fue hallada sin vida en un zanjón del casco urbano, con signos de asfixia mecánica. La víctima fue considerada como la primera mujer asesinada en el departamento en 2025.
Segundo feminicidio registrado en Huila en lo corrido del año
La expareja de Sandra Patricia Zambrano fue capturada por las autoridades poco después del hallazgo del cuerpo. Tras las diligencias judiciales, fue presentada ante un juez de control de garantías, quien legalizó su captura e impuso medida de aseguramiento en centro carcelario. Este antecedente marcó el inicio de una serie de investigaciones sobre violencia de género en la región.
(Vea también: Novedad en caso de Sara Millerey, mujer trans asesinada: identificaron a otros implicados)
La ocurrencia de dos feminicidios en un periodo de tres meses ha encendido las alertas en las organizaciones comunitarias, así como en entes territoriales encargados de las políticas de prevención y atención a víctimas. Las autoridades han insistido en la denuncia temprana de cualquier tipo de violencia intrafamiliar o de pareja.
La Fiscalía General de la Nación adelanta el proceso investigativo para determinar la secuencia de los hechos, establecer la tipificación del delito y emitir las órdenes judiciales correspondientes. La comunidad ha expresado su disposición de colaborar con las autoridades para facilitar la ubicación del presunto agresor.
El caso de Maryi Lorena Oino Montano se encuentra en etapa de recolección de pruebas y entrevistas. Las autoridades recordaron que la violencia basada en género es un delito que debe ser denunciado por cualquier persona que tenga conocimiento de un caso en curso, ya sea víctima directa o testigo.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO