La administración de Gustavo Petro vive una crisis, a solo dos meses y medio de haber llegado al poder. Una inflación que se acerca al 12 %, un dólar cerca de 5.000 pesos, la reforma tributaria y los hechos de violencia de este miércoles, en los que se ve cómo decenas de indígenas atacan a la Policía, son tenidos en cuenta por varios analistas y periodistas que cuestionan a Petro por no asumir la responsabilidad de su gobierno en cada uno de los hechos mencionados.

Uno de ellos es Félix de Bedout, que a través de su cuenta de Twitter publicó un mensaje en el que le reclama al Gobierno por no reconocer su responsabilidad.

(Vea también: Familias de estratos 1 y 2 sufren con dólar casi a $ 5.000; Oviedo lanza dura advertencia)

Lee También

“Nos podrían informar, más o menos ¿a partir de cuándo lo que pase en este gobierno es responsabilidad de este gobierno?”, escribió el periodista y presentador de Univisión.

Este es el trino

Como era de esperarse, el mensaje no cayó bien entre los seguidores del actual mandatario, que de inmediato reaccionaron en Twitter y le respondieron a De Bedout. Buena parte de ellos insiste en que los problemas que vive el país hoy son fruto de la “herencia” que dejó el gobierno anterior de Iván Duque y otros.

Otros usuarios, por su parte, estuvieron de acuerdo con el comentario del periodista y coinciden en que el gobierno de Petro culpa de todo a los ricos.

Estas son algunas de las recciones que dejó el trino del periodista y que ha sido replicado en esa red social más de 2.000 veces:

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?

El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.