Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por david.sanchez   Abr 10, 2025 - 4:27 am
Visitar sitio

La distante relación entre el Gobierno Nacional y la administración de Medellín atraviesa otro capítulo de choques y señalamientos en medio del proceso penal que enreda al exalcalde Daniel Quintero y las críticas que lanzó el presidente Gustavo Petro contra EPM durante su último consejo de ministros.

(Vea también: “Para sacarme de la Presidencia”: Quintero saltó por decisión de la Fiscalía en su caso)

En redes sociales se han visto en las últimas 24 horas una serie de trinos de Petro, Quintero y el alcalde de Medellín, Federico “Fico” Gutiérrez que agitaron, nuevamente, las diferencias entre la Casa de Nariño y la Alpujarra.

Los recientes choques se dieron luego de la suspensión de la audiencia de imputación de cargos contra el exalcalde Quintero por las presuntas irregularidades presentadas en el caso Aguas Vivas. Para Petro, todo se trataría de un “proceso construido” contra el exalcalde de Medellín, quien aseguró que hay motivaciones políticas detrás.

Para Gutiérrez, quien recordó que ya son 37 los imputados, el mensaje de Petro fue una defensa hacia “corruptos” aliados del proyecto progresista: “Sus amigos se robaron a Medellín, pero como usted nos odia, entonces no le importa. Qué vergüenza de presidente”.

Petro habló de corrupción en construcción de Hidroituango

Horas más tarde, los choques continuaron por la respuesta que dio EPM, compañía que fue criticada este lunes durante el consejo de ministros que convocó el jefe de Estado para hablar de las tarifas de energía y de medidas para reducirlas. Tanto Petro como el ministro de Minas, Edwin Palma, lanzaron pullas contra EPM y la filial Afinia, a la que el funcionario señaló de “apagar barrios enteros”.

EPM se defendió y sostuvo: “sin Hidroituango, probablemente hubiera ocurrido un racionamiento de energía, con las implicaciones que esto tendría para todos los colombianos”.

Lea también: “Dé ejemplo de austeridad”: Cabal lanza crítica a Uribe por gastos de su campaña.

El jefe de Estado reaccionó mencionando que si bien Hidroituango ha ayudado en las épocas de sequía, fue Quintero y su gobierno los que lograron “poner en funcionamiento” la central.

“Pero Hidroituango no funcionó a tiempo porque se originó un desastre de ingeniería por la corrupción que plagó el proyecto de canibalismo de sus contratistas privados. El riesgo sigue latente y deben construir planes de mitigación del riesgo”, agregó Petro.

El alcalde no se quedó callado y respondió a través de su cuenta de X desmintiendo las afirmaciones del presidente y pidiéndole cesar sus comentarios contra la capital de Antioquia.

“En 2018 me correspondió liderar la contingencia de Hidroituango de la mano de la gente de EPM, empresa 100% pública que usted quiere destruir. Evitamos la tragedia, no se perdió una sola vida, protegimos el medio ambiente y dejamos el proyecto en fase de recuperación. Terminamos el vertedero, la presa y casa de máquina seca y en fase de recuperación”, escribió “Fico”.

Quintero contestó al trino de Gutiérrez, manifestando que el colapso de Hidroituango se dio durante su primera administración en Medellín: “En 2018, que colapsó Hidroituango, el alcalde eras vos. Ya te imputaron a tres de tus funcionarios por peculado por mas de $390 mil millones. Construiste sin licencia, bajaste la calidad de los materiales y escondiste pruebas”.

👁‍🗨 https://congresoalamano.elespectador.com/

👉 Lea más sobre el Congreso, el gobierno Petro y otras noticias del mundo político.

 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.