Ligia Isabel Barbosa Díaz, una mujer santandereana de 35 años, fue asesinada en la vía Perimetral-Sur, en Ipiales, Nariño, cerca del barrio El Porvenir.
(Lea también: Capturan al presunto asesino del niño Alexis Delgado; le imputarán escalofriantes delitos)
Extraño asesinato de mujer santandereana en Nariño
Su cuerpo fue encontrado en una trocha apartada con dos disparos en la cabeza que provocaron su muerte inmediata, según informó la Policía de Nariño. Una vía destapada, oscura y solitaria, fue escogido por el agresor para dificultar el hallazgo inmediato de la víctima y evitar testigos presenciales.
Los primeros reportes apuntan a que el asesino, presuntamente conocido de Ligia, noticia no confirmada, llegó al establecimiento nocturno donde ella trabajaba y, mediante engaños, la convenció de salir del lugar.
Posteriormente, la condujo hasta una zona desolada y alejada, donde cometió el crimen. El cuerpo fue descubierto por personas que transitaban por el área, quienes, al percatarse del cuerpo de la mujer, llamaron de inmediato a las autoridades. La Policía llegó al sitio para iniciar las investigaciones y esclarecer las circunstancias exactas del homicidio.
(Vea también: “Nunca estaba sola”: profesora de Sofía Delgado habló sobre el caso y mostró dura realidad)
Ligia Isabel era originaria de Cimitarra, en el departamento de Santander. Había dejado su hogar en busca de mejores oportunidades laborales y un futuro más prometedor. Su trágica muerte ha generado una gran conmoción entre sus familiares y amigos, quienes recuerdan a Ligia como una mujer luchadora y trabajadora.
A través de redes sociales, sus allegados han solicitado apoyo económico para repatriar su cuerpo a Cimitarra, ya que deben conseguir por lo menos seis millones, para que su familia pueda realizar las respectivas exequias y darle el último adiós en su tierra natal.
Ver esta publicación en Instagram
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO