Las empresas que hacen parte de los sectores ya autorizados para trabajar y vienen adelantando el proceso para obtener los permisos con protocolos de bioseguridad establecidos seguirán por el mismo camino, pero la mayoría de los colombianos seguirá en aislamiento.
Sin embargo, desde el 11 de mayo habrá flexibilidad en algunas zonas del país, en especial para la mayoría de comerciantes de territorios donde no se ha confirmado ningún caso de COVID-19. Es decir, para alrededor de 800 municipios.
Por supuesto, cada mandatario deberá tener también protocolos establecidos para garantizar una reapertura controlada y con restricciones para desplazarse a otras poblaciones.
Además, habrá otras reglas: no se permitirán aglomeraciones por eventos de entretenimiento o deportivos, tampoco se habilitarán bares y los restaurantes seguirán funcionando solo a domicilio.
También habrá un alivio para padres de familia, pues los niños de 6 a 17 podrán salir durante media hora tres veces a la semana.
Mientras tanto, también habrá permisos especiales para algunos industriales, ventas al por mayor de automotores y ventas de muebles; las lavanderias que podrán prestar servicio a domicilio, y también se considerarán a las papelerias y librerias.
Sin embargo, el Ministerio de Comercio hizo la salvedad de que, nuevamente, serán los mandatarios locales los que determinarán las reglas puntuales para la salida de estos sectores.
Este es el anuncio en detalle: