Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   May 23, 2024 - 9:33 am
Visitar sitio

La explosión en una fábrica de pólvora en el municipio de Soacha, al sur de Bogotá, dejó como resultado 34 personas heridas y una más fallecida.

El reporte lo entregó el alcalde de Soacha, Julián Sánchez Perico, quien además confirmó que dos de los lesionados están en “estado crítico”, uno de ellos permanece en el pabellón de quemados del hospital Simón Bolívar. Las demás personas, aclaró el mandatario, están siendo atendidas en diferentes centros asistenciales del municipio desde que se logró su evacuación.

(Vea también: Quiénes son los dueños de polvorería que explotó en Soacha; acumulan miles de millones)

Sobre la persona fallecida, las autoridades señalaron que se trata de una mujer de 40 años que llevaba aproximadamente dos años vinculada con la empresa.

Las informaciones iniciales indican que la explosión se registró pasadas las cuatro de la tarde en la fábrica El Vaquero, que de acuerdo con las autoridades cuenta, en promedio, con 150 trabajadores. Para la atención de la emergencia se desplegaron más de 280 unidades de organismos de socorro –como bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja– para atender la situación. Personal de bomberos de Soacha, Bogotá, Mosquera, Fusagasugá y Sibaté atendieron la emergencia. 15 máquinas acudieron a la zona para controlar las llamas.

De acuerdo con el capitán Álvaro Farfán, delegado departamental de los bomberos de Cundinamarca, los trabajos ininterrumpidos de control de las llamas que se realizaron durante la noche del miércoles 22 y la madrugada del jueves 23 de mayo, permitieron controlar las llamas en un 95 %. Los puntos calientes que aún persisten están siendo controlados y se espera que antes del mediodía de este jueves las llamas estén extintas.

Sobre las causas que propiciaron la grave explosión, si bien todavía no existe una versión oficial y las investigaciones se están adelantando, una de las hipótesis que explica el inicio de la emergencia, tiene que ver con una chispa que se originó en la zona donde se hace la materia prima de la polvorería la cual, tras entrar en contacto con nitrato de azufre y otros químicos, propició las llamas. Minutos después, el fuego llegó a dos bodegas, una de ellas en donde se almacenaban voladores, y fue en ese momento cuando produjo la explosión de grandes magnitudes que derivó en la emergencia. El Grupo Especializado de Materiales Peligrosos de los bomberos se encuentra investigando la zona para establecer a cabalidad las causas que propiciaron el incendio.

(Lea también: Se registra fuerte explosión en fábrica de pólvora en Soacha, 29 son los heridos)

Más de 500 familias quedaron afectadas por la explosión en polvorería El Vaquero, en Soacha

De acuerdo Julián Sánchez, alcalde del municipio, la onda explosiva y la gran cantidad de humo dejó afectaciones en, por lo menos, 540 familias residentes en el barrio El Salitre, el más cercano al punto de la emergencia. “Tenemos conjuntos residenciales con el 70 % de los vidrios rotos, estamos terminando la caracterización para atender a las personas afectadas como es debido”, señaló el alcalde de Soacha, Julián Sánchez, en entrevista concedida a City Tv.

Además, 19 animales que se encontraban en la zona aledaña a la emergencia fueron rescatados en perfectas condiciones.

Lee También

Por su parte, el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, expresó su “solidaridad con Soacha” y anunció que, desde el momento mismo de la emergencia, se desplazó a la zona “un equipo de 19 bomberos de las estaciones de Puente Aranda, Kennedy y Central, con 2 máquinas extintoras, 2 carrotanques y 1 máquina de materiales peligrosos de Bomberos de Bogotá”.

Los videos compartidos en redes evidenciaron los estallidos de la pirotecnia y el humo blanco, que se elevaba hacia el cielo. En medio de esta situación, se reportó también la caída de restos de juegos pirotécnicos en las áreas adyacentes, lo que aumentó la preocupación entre la población local.

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.