Por: Blu Radio

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   May 14, 2024 - 3:23 pm
Visitar sitio

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, realizó hace algunos días graves denuncias de presunta corrupción en una de las filiales de EPM, Afinia, por hechos ocurridos durante la administración de Daniel Quintero.

Según la denuncia, la gerencia de Afinia se habría presuntamente negociado por 8 millones de dólares, unos 32.000 millones de pesos, lo que hizo que se cambiara en el año 2021 la gerente por otro directivo sin experiencia técnica: Javier Lastra.

Fico denuncia supuesta venta de gerencia de Afinia en alcaldía de Quintero: “8 millones de dólares”

Precisamente, el exgerente de Afinia habló con Blu Radio y como lo ha hecho a través de sus redes sociales, mostró su descontento con la denuncia hecha por Gutiérrez, ya que según Lastra llegó a la gerencia.

“EPM tiene sus procedimientos, es un esquema corporativo, y a esos procedimientos fueron los que yo participé. Todos fueron dentro de los canales institucionales. A mí nadie me condicionó mi designación, mi nombramiento“, afirmó Lastra.

(Vea también: “Abren puerta para eternizarse en el poder”: ‘Fico’ Gutiérrez, sobre declaración de Petro)

Sobre su relación con Daniel Quintero Calle, el exgerente manifestó que no conocía al exalcalde y que vino a verse con él cuando alguna vez hizo la Junta Directiva de EPM en Cartagena y allí Lastra entregaba los informes.

En este mismo sentido, Lastra afirmó que no tiene ningún conocimiento de terceros que estuvieran involucrados en el proceso particularmente de su nombramiento. Incluso, asegura que no conoce algunos nombres que se han nombrado.

(Vea también: “Inadmisible”: ‘Fico’ Gutiérrez, por regreso de Eln al secuestro e inacción del Gobierno)

Se señalan nombres de personas que no conozco, que unos venezolanos, que unos señores que estuvieron asociados al Cártel de la Contratación de Bogotá. En fin, yo quisiera que este tema ya se manejara de aquí en adelante a través de mi abogado”, explicó.

Por otro lado, relató Lastra que para él era muy extraño las denuncias que hizo pública el alcalde de Medellín porque vienen de un testimonio de un testigo: “No sé de cuándo acá un alcalde pueda asumir las facultades de fiscal, de evaluar las pruebas, hacer una investigación y condenar con solo recibir una denuncia“, cuestionó.

(Vea también: Quiénes son los empresarios venezolanos vinculados a caso de corrupción de Daniel Quintero)

Ante esta situación, Javier Lastra reconoció que ya había emprendido medidas legales en contra de Federico Gutiérrez y que el caso ya estaba en manos de sus abogados. Sobre la denuncia que hay en su contra reconoció que, “nunca me han notificado algo, me han llamado a alguna entrevista, a rendir alguna declaración, testimonio. Para mí esto fue algo sorpresivo, nuevo“.

Mi gestión mostró resultados positivos, no como lo quiere hacer ver el alcalde, que es una empresa que tiene dificultades generadas por un mal manejo”, dijo Lastra sobre su gestión en Afinia.

(Vea también: Gremio gastronómico exige investigación rigurosa por presunta corrupción en Afinia)

Ante estas afirmaciones, Javier Lastra denunció recientemente que Findeter había negado un crédito de 280 mil millones de pesos a Afinia consecuencia, según dice el exfuncionario, de, “este tipo de anuncios, que la empresa está mal manejada, que se la robaron, que tiene un déficit estructural por malos manejos, pues obviamente los bancos van a tener esto en cuenta como negativo para hacer los desembolsos“.

Finalmente, indicó Lastra que lo que pasó con Federico Gutiérrez es “un afán de protagonismo mediático” y que dichas denuncias le hacen mucho daño a Afinia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.