Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Andrea Castillo   Ago 24, 2023 - 5:22 pm
Visitar sitio

Siguiendo el rastro de establecimientos, que no cumplen la norma para comercializar carne, en pleno corazón del barrio Rincón del Mochuelo, Bogotá, las autoridades encontraron, en lo profundo de un cuarto oscuro y pestilente, cerca de 250 kilos de carne, cuyas condiciones no eran las mejores.

(Le puede interesar: Así atrapan y procesan los cangrejos rojos, que invaden el Parque Simón Bolívar)

En el lugar, además de del producto en mal estado, cubierto por insectos, también encontraron otros productos sumergidos en canecas de agua, de mala calidad. De igual manera, en medio de la inspección, se hallaron instrumentos para la manipulación de las carnes, que no estaban en condiciones óptimas para dicha labor.

De acuerdo con las indicaciones, que le permitieron a la Policía llegar a este matadero clandestino, esta carne iba a ser comercializada en los próximos días en varias de las localidades ubicadas al sur occidente de Bogotá. Sobre todo en Ciudad Bolívar y Tunjuelito, en donde se encuentra la zona de comercialización masiva de productos cárnicos más visitada de la ciudad.

En medio del operativo en el cual se incautó este producto insalubre y se selló el matadero, no se realizaron capturas, por lo cual las autoridades mantienen abierta la investigación para dar con los responsables de este lugar, por cuanto este tipo de delitos representan una amenaza para la salud pública.

(Lea también: En Bogotá circulan más de 25.000 vehículos con cero o bajas emisiones contaminante)

“La Policía Nacional se encuentra en las labores investigativas con el fin de dar con el paradero de los responsables. Es importante anotar que estas condiciones de salubridad de esta carne no era apta para el consumo humano”, señaló Jairo Cárdenas, funcionario de la Alcaldía de Ciudad Bolívar.

En paralelo a lo anterior, las autoridades recomiendan a la ciudadanía efectuar la compra de este tipo de productos únicamente en carnicerías de confianza, de preferencia en establecimientos cerrados, que cuenten con los permisos correspondientes. Se recomienda abstenerse de adquirir carne, pollo, y demás productos semejantes, en puestos informales localizados en calles de la ciudad como la Autopista Sur, debido a que el origen de la carne comercializada allí es difícilmente rastreable.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.