Por: Tu Barco News

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Nov 4, 2023 - 9:55 pm
Visitar sitio

Las disidencias de las Farc habrían amenazado a la población en El Plateado, para que expulsarán al Ejército los militares debían haberse retirado el 30 de octubre, según orden de la guerrilla que opera en la zona.

Desde antes de las elecciones la tensión en El Plateado se ha disparado y las disidencias estarían tras la revuelta de la comunidad contra el Ejército, a tal punto, que este sábado, cientos de personas rodearon y sacaron de su comunidad a un grupo de militares.

(Vea también: Zonas en las que delinque el frente del Eln que secuestró al papá de Luis Díaz)

“Uno de los líderes del grupo criminal envió audios y mensajes amenazantes a la población“, según la revista Cambio.

“No existe una incapacidad del Ejército para ingresar al corregimiento de El Plateado»: MinDefensa, hoy, a los militares los sacaron de la zona.

Dígale que la gente que se oponga… ojalá que alguien se oponga para desterrarlo de la zona y no dejarle sacar ni una gallina de esas fincas”, sería el audio de alias ‘Kevin’, uno de los cabecillas en la zona.

Hasta el 26 de octubre, cuando se acercaban las elecciones, fue que tropas del Ejército pudieron ingresar a El Plateado y eso, después de diálogos y permiso que dieron las disidencias.

(Vea también: Coronel del Ejército que enseñaba Derechos Humanos llega a la Jep por falsos positivos)

Y es sin la autorización de las disidencias del Estado Mayor Central, comandado por «Iván Mordisco», la Fuerza Pública no podía hacer presencia en el corregimiento del municipio de Argelia.

la situación se complicó más, porque antes de las elecciones del 29 de octubre, circularon panfletos en el que las disidencia de las Farc nombraban a las guardias campesinas y cimarronas como los encargados de adelantar controles en puntos de votación, entre algunos municipios del Cauca.

(Vea también: Falleció otro militar luego de arremetida del ‘Clan del Golfo’ en Córdoba; ya van tres)

Por esta razón, el ejército estuvo en «el borde» del casco urbano del corregimiento y que por eso no pudo ingresar, ya que miembros de las disidencias se encuentran mezclados entre la población civil, según el ministro de Defensa, Iván Velásquez.

(Vea también: Dos soldados muertos y uno herido en terrible ataque del ‘Clan del Golfo’, en Córdoba)

El alcalde de Argelia, Jhonnatan Patiño Cerón, denunció que la Fuerza Pública había cedido terreno en la zona y que iban a poder ingresar por unas horas para tener que salir de la región el lunes.

«En Argelia llevamos tres años y medio de recrudecimiento del conflicto por diferentes causas, entre ellas la no implementación del acuerdo de paz y la permisividad que hubo hace varios años para que algunos grupos crecieran bastante en todo el país», dijo.

(Lea también: A estudiantes del Ejército intoxicados les hicieron pruebas incómodas: revelaron resultados)

«Acá hay unos grupos que tienen control territorial en ciertos sectores del municipio. En El Plateado, al tener control territorial un grupo armado, si el ejército quiere entrar, no va a poder hacerlo a menos de que ganen ese control territorial. El ejército ha ido liberando buena parte del territorio municipal, pero esa parte ahí todavía no», dijo Patiño Cerón.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.