Por: Noticiero 90 minutos

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, ¡Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Este artículo fue curado por Camilo Sandolval   Jul 29, 2024 - 2:22 pm
Visitar sitio

Un leve incremento se registró en Cali en la inscripción y renovación de empresas durante el primer semestre del año 2024.

De acuerdo con la Cámara de Comercio de Cali, 96.401 empresas realizaron este trámite en la capital del Valle, registrando un incremento del 0.7% anual. Dicho resultado fue impulsado por las microempresas, con 977 unidades productivas más que el año anterior.

(Vea también: Bárbaro enfrentamiento a machete y piedra entre jóvenes en Cali; imágenes impactan)

“Las empresas registradas formalmente en la Cámara de Comercio de Cali aumentaron cerca de un 1%”, dijo Harold Londoño Martínez, gerente de Analítica y Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Cali.

De acuerdo con el Gerente, dicho incremento evidencia que se registra una mayor “confianza en la economía”. Asimismo, agregó que “los indicadores líderes dentro de la industria y el comercio empiezan a ubicarse en terreno positivo”, esto durante los meses de mayo y junio.

Ahora bien, sectores dedicados al turismo fueron los que mostraron mejores resultados, algo que se entiende por la cercanía de la COP16 y la llegada a Cali de más de 20 mil personas.

“Los sectores que predominan son en el de industria y comercio. Sin embargo, los que vienen mostrando una dinámica positiva están relacionados con alojamiento, restaurantes y actividades inmobiliarias”.

Harold Londoño Martínez, gerente de Analítica y Estudios Económicos de la Cámara de Comercio de Cali.

Este panorama es positivo, pues debido a que la ciudad se prepara para la llegada de la COP16, se están creando nuevas empresas formales en el sector del turismo, un factor clave para que Cali tenga un papel destacado.

Por ello, se prevé que este segundo semestre, en el marco de la COP, traerá mejores resultados para la economía local.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.