Escrito por:  Redacción Nación
Dic 7, 2024 - 1:11 pm

Este sábado 7 de diciembre, la Revista Semana publicó un diálogo con Emmanuel Rojas, hijo de Clara Rojas, quien fue secuestrada junto a la excandidata presidencial, Ingrid Betancourt, en 2002.

(Lea también: Así luce actualmente Emmanuel, hijo de Clara Rojas; tiene 20 años y estudia derecho)

El joven que tiene 20 años, en la mencionada entrevista, compartió aspectos de su vida tras dos décadas desde aquel evento que capturó la atención de muchas personas.

Sobre el grupo armado que mantuvo en la selva a su mamá durante varios años, indicó: “Comparto la opinión de mi madre, de perdonar, pero no olvidar”.

Respecto a los excomandantes de las Farc que ahora son congresistas, Rojas también se pronunció y respondió al interrogante sobre si se ve como un referente de las víctimas del secuestro.

“No creo necesario enviarles un mensaje y no me siento un símbolo. Solo quiero decir que soy uno de tantos ejemplos de jóvenes en Colombia que les ha tocado sufrir, afrontar y superar una situación compleja”, afirmó.

 

¿Qué pasa con Emanuel Rojas, hijo de Clara Rojas?

Su historia fue publicada y descrita por primera vez por el periodista Jorge Enrique Botero en su libro “Últimas noticias de la guerra”. Hoy, con 20 años, se atrevió a hablar no solo de su vida, sino también de las extintas Farc y hasta del actual presidente.

Rojas nació el 16 de abril de 2004 en el Guaviare, fue entregado a un campesino local, Crisanto Gómez, quien más tarde lo llevó a una institución del ICBF en San José del Guaviare.

Cuando llegó, el niño estaba enfermo y tenía un brazo fracturado. No fue sino hasta el 13 de enero de 2008, después de la liberación de Clara Rojas, que madre e hijo pudieron reunirse finalmente en Bogotá.

Actualmente, es un estudiante de Derecho y admira profundamente el rol de su madre, tanto en su educación como en su vida.

¿Cómo se reencontró Clara Rojas con su hijo?

El 10 de enero de 2008 fue el día en que los noticieros reportaron la liberación de Rojas y su hijo recordó en la entrevista cómo vivió ese trascendental momento en su vida.

“Emmanuel, ella, la que ves en el televisor, es tu madre”. Cuando la vi por primera vez, me pareció una mujer muy bonita (risas). Recuerdo que le di un abrazo. Después hablamos y ella me preguntó: “¿Emmanuel, tú sabes quién soy yo?”, indicó el estudiante de derecho.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.