Y como era de esperarse, fue el senador Gustavo Petro el que aprovechó un trino viejo en el que Duque invitaba a marchar a propósito de lo que, según él, no se tuvo en cuenta para fijar el salario mínimo.
Se trata de una publicación del primero de abril de 2016, cuando era senador:
Mañana marcharemos para rechazar un aumento de salario mínimo sin tener en cuenta la inflación de bajos ingresos #despiertacolombia
— Iván Duque (@IvanDuque) April 1, 2016
Por eso, Petro citó ese trino y solo le añadió una palabra:
Exactamente. https://t.co/WFNWFEWglK
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 26, 2019
Pero no fue la única publicación que salió a flote, pues le revivieron otro, del año 2014, en el que criticó que la cifra fuera expedida por decreto:
Escuálido y famélico aumento del salario mínimo aprobado por decreto, validando el rumor de acuerdo por la espalda del Ministro Garzón.
— Iván Duque (@IvanDuque) December 31, 2014
Aunque la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez no se quedó atrás en 2010:
Aumento salario mínimo es una verguenza para política social. La gente no come con argumentos técnicos.$515 alcanzan para un pan!
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) December 28, 2010
Las respuestas a los trinos de los ahora gobernantes no han parado pues la gran mayoría de colombianos les parece irrisorio el aumento del 6 %, con lo que la cifra se fijó en 980.657 pesos en 2020 (con el subsidio de transporte incluido).