author
Redactora SEO     Feb 4, 2025 - 12:59 pm

El Sena ha transformado su formación educativa en Colombia y el inicio de la construcción de una nueva sede beneficiará a miles de personas con formaciones técnicas y tecnológicas. Este proyecto cuenta con una inversión superior a los 30.000 millones de pesos y se desarrolla en un área de 6.400 metros cuadrados.

La inauguración de la sede será en Ciénaga de Oro, Córdoba, y está programada para julio de 2025. Se espera que esta beneficie ocho municipios cercarnos, incluyendo Cereté y San Pelayo.

Principales áreas de formación en la nueva sede del Sena

Esta ofrecerá una variedad de áreas diseñadas para responder a las necesidades del sector productivo y tecnológico de la región. Entre las principales están:

  • Agroindustria.
  • Agricultura de precisión.
  • Biotecnología.
  • Robótica.
  • Energías alternativas.
  • Gestión de los derechos campesinos.
  • Ordenamiento de la territorialidad.
  • Programación de ‘software’.
  • Transformación y diseño de la madera.
  • Agrotrónica.
  • Agroindustria alimentaria.

(Vea también: ¿Se puede estudiar en el Sena psicología? Tiene varios cursos y así puede inscribirse)

¿Cuántas sedes tiene el Sena en Colombia en 2025?

De acuerdo con la página oficial del Sena, esta institución tiene presencia en 1.102 municipios de Colombia, con un total de 118 centros de formación en todo el país.

Cuenta con 33 regionales y su objetivo principal es brindar información técnica y tecnológica a los interesados en formarse en diferentes áreas del conocimiento para conseguir un trabajo o también, incluso, para quienes deseen crear empresa.

Tomada de la página web oficial del Sena
Tomada de la página web oficial del Sena
Lee También

¿Qué carreras ofrece el Sena para el 2025?

El Sena ofrece una amplia variedad de carreras técnicas y tecnológicas en diferentes áreas. Algunos de los cursos disponibles para el 2025 son:

  • Actividad física.
  • Agente de tránsito y transporte.
  • Agricultura de precisión.
  • Agrobiotecnología.
  • Agroindustria alimentaria.
  • Agroindustria panelera.
  • Agrotrónica.
  • Alistamiento de cargas.
  • Alistamiento de laboratorios de análisis y ensayos para la industria.
  • Alistamiento de laboratorios de microbiología y biotecnología.
  • Almacenamiento, empaque y embalaje de objetos.
  • Análisis de glosa y cartera de cuentas médicas.
  • Análisis y desarrollo de ‘Software’.
  • Animación 3D.
  • Aplicación de procedimientos de laboratorio Químico.
  • Apoyo administrativo en salud.
  • Aseguramiento de la calidad del café en la finca.
  • Aseguramiento metrológico industrial.
  • Asesoría comercial.
  • Asistencia administrativa.
  • Asistencia en la función pública.
  • Asistencia en organización de archivos.
  • Asistencia para la inteligencia empresarial.
  • Barismo.
  • Bisutería artesanal.
  • Carpintería.
  • Carpintería de aluminio.
  • Carpintería metálica.
  • Catastro multipropósito.
  • Cervecería artesanal.
  • Chocolatería.
  • Cocina.
  • Comercialización de alimentos.
  • Decoración de espacios interiores.
  • Desarrollo creativo de productos para la industria.
  • Desarrollo de componentes mecánicos.
  • Dibujo arquitectónico.
  • Dibujo mecánico.
  • Ebanistería.
  • Ejecución de la danza.
  • Elaboración de audiovisuales.
  • Impresión digital.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.