El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
La disidencia de las antiguas Farc, conocida como ‘Estado Mayor Central’, al mando de ‘Iván Mordisco’, negó este jueves a través de un comunicado que no participó ni ordenó un atentado contra el senador y precandidato presidencial por el centro Democrático Miguel Uribe.
“Las unidades de las Farc- EP no planificamos, ordenamos o ejecutamos ninguna acción contra el político en cuestión”, dijo esa guerrilla sin aportar pruebas.
(Le puede interesar: Fundación Santa Fe se pronunció por video de médicos hablando sobre caso de Miguel Uribe)
En el comunicado al grupo armado afirma que se trata de afirmaciones sin sustento para ganar votos.
El comunicado viene en respuesta a varios señalamientos sobre que ellos tendrían responsabilidad en ese atentado, como el de la candidata presidencial Vicky Dávila, quien dijo el martes en su cuenta de X que un “militar activo de inteligencia”, le advirtió que el atentado a Uribe Turbay había sido ordenado por Iván Mordisco.
Dávila aseguró que se trataba de un “plan terrorista” que la incluí a ella y a la senadora María Fernanda Cabal.
En una rueda de prensa, ese martes, el ministro del Interior, Armando Benedetti, también se refirió a que ‘Mordisco’ podría tener relación con el ataque. Las declaraciones se dieron tras los hechos violentos ocurridos ese día en Cali, al parecer. por cuenta de frentes de esa disidencia.
“Tendría que pensarse en Iván Mordisco, las disidencias que son narcotraficantes más que guerrilleros y que, además de eso, vienen implementándose [sic] con otros narcotraficantes internacionales”, dijo.
(Lea también: Claudia Tarazona, esposa de Miguel Uribe, enterneció con video junto a él: “Amor mío”)
Por ahora, las autoridades no han dicho quién está detrás del atentado a Uribe, pero se manejan varias hipótesis.
Este jueves, la Fiscalía identificó a otro de los posibles responsables: Carlos Eduardo Mora González.
El ente investigador le imputó los delitos de tentativa de homicidio agravado, porte ilegal de armas y uso de menores de edad en la comisión de delitos, cargos que no fueron aceptados por el presunto responsable. Según las pesquisas del ente investigador, la supuesta participación de Mora González habría sido en calidad de coautor.




Por su parte, las pesquisas de los apoderados del senador lograron recopilar al menos 1.509 fotografías y documentos audiovisuales relevantes, 208 vídeos, una base de datos con más de 1.160 contactos recopilados de grupos de WhatsApp, 51 correos electrónicos asegurados con sus respectivos soportes en formato PDF enviados a la Unidad Nacional de Protección (UNP), 11 entrevistas a testigos presentes durante el evento de campaña y cuatro informes de laboratorio e informática forense.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO