Escrito por:  Redacción Nación
Sep 8, 2024 - 3:45 pm

El proceso en contra de Nicolás Petro y Day Vásquez continúa, a pesar de que para muchos ha pasado desapercibido. Los dos siguen con su vida, luego del escándalo en el que se vieron involucrados y desató una fuerte polémica por el presunto lavado de activos del hombre, que incluso puso a tambalear la campaña presidencial de Gustavo Petro.

(Vea también: Escándalo de Nicolás Petro llegó a oídos de gigante ente en EE. UU., que está preocupado)

En las últimas horas, se conoció una delicada información sobre Dayssuris del Carmen Vásquez, quien habría recibido un jugoso beneficio con la fortuna ilegal que puso a Nicolás Petro junto a Vásquez en el ojo del huracán.

Qué pasó con las propiedades de Day Vásquez

Según Caracol Radio, la Fiscalía General de la Nación dio aval para que Dayssuris Vásquez se quedara con parte de los activos por los que actualmente es investigado el hijo del presidente Gustavo Petro.

Dentro de las propiedades destaca un lujoso carro de marca Mercedes Benz, avaluado en 200 millones de pesos, además de una casa en el municipio de Tubará, Atlántico, y un poco más de 400 millones de pesos, expuso la emisora.

Gran parte de estos activos era administrada por Day Vásquez, pues Nicolás Petro tenía que justificar legalmente su patrimonio como diputado del Atlántico, lo que dejaba en tela de juicio su capacidad para mover dichas sumas de dinero.

Qué paso con el carro de Day Vásquez

Las dudas surgen ahora, pues en 2023 el entonces fiscal encargado del caso, Mario Burgos, aseguró que la mujer estaba cumpliendo con los acuerdos, pero aparentemente pasó por alto dar detalle sobre que Vásquez no había devuelto los bienes en cuestión, mencionó el citado medio.

Lee También

El traspaso del lujoso vehículo no se hizo, incluso, había sido registrado a nombre de Blanca Gutiérrez, una examiga de Vásquez. Dicho proceso no se ha hecho, incluso hay comparendos de 2024.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.