El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
A partir de este primero de septiembre están abiertos los cupos en colegios del Distrito para el próximo 2024. Por lo tanto, la Secretaría de Educación invita a los padres de familia, acudientes y estudiantes, a realizar el proceso de inscripción y así asegurar los cupos de sus hijas o hijos.
(Le podría interesar: ¿Tiene ropa para botar? Conozca los puntos dónde puede dejarla, en buenas manos)
La entidad recomienda tener claras las fechas y plazos de inscripción. Así, para grados preescolar, puede inscribir a un estudiante del primero de septiembre al 30 de septiembre del 2023 y para grados de 1° de primaria en adelante, del primero de septiembre al 30 de octubre del 2023.
Para iniciar el proceso de matrícula solo tiene que seguir tres pasos y tener en cuenta que debe ingresar su número de celular y correo electrónico de manera correcta para poder recibir las siguientes notificaciones de su proceso.
Pasos para obtener un cupo en colegios de Bogotá
- Diligencia el formulario de inscripción ingresando aquí.
- Consulte el resultado de tu solicitud.
Nota: debe estar pendiente a la publicación progresiva de los resultados, de acuerdo con el grado que solicitaste.
- Para grados preescolar entre el 23 de octubre al 5 de diciembre del 2023.
- Para grados de 1° de primaria en adelante entre el 19 de diciembre del 2023 al 19 de enero del 2024.
(Nota relacionada: A explorar Bogotá y su memoria en el Mes del Patrimonio con caminatas, arte y más)
Recuerda aceptar el cupo asignado dentro de los 5 días hábiles posteriores a la publicación del resultado. Si no aceptas la asignación del cupo se entenderá que no estás interesado(a) y se liberará.
3. Formalice la matrícula
Acércate al colegio asignado dentro de los 5 días posteriores a la aceptación del cupo y lleva la documentación requerida.
Nota: Las y los estudiantes con discapacidad podrán adjuntar en el formulario el diagnóstico, certificación o concepto médico emitido por el sector de salud.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO