La cadena con la información decía que la iniciativa hacía parte del decreto 146 del 23 de marzo de 2020. No obstante, en Bogotá nunca se estableció esta restricción regulada por el número de cédula.
Ese decreto fue una iniciativa de la Alcaldía de Apartadó y la imagen que fue difundida irresponsablemente sí existía, pero no aplicaba para la capital.
De hecho, la pieza gráfica fue editada y le cortaron la parte inferior en la que tenía el logo de la población antioqueña.
Sin embargo, hay que recordar que en la capital sí se debe cumplir con la cuarentena decretada por el presidente Iván Duque y que solo puede salir una persona por familia para hacer las compras, pero estas no estarán reguladas por la cédula.
Este es el anuncio real:
Una población en donde sí se tomó la determinación de establecer un ‘pico y cédula’ fue Soacha. Allí, el alcalde Juan Carlos Saldarriaga impuso la medida para ingresar a Transmilenio y para mercar.
El mandatario explicó que con esto buscaba evitar aglomeraciones en el municipio aledaño a Bogotá.
Este es la falsa imagen, para que no caiga en ella:

LO ÚLTIMO