El jefe de Estado indicó que se debe mantener ese principio de distanciamiento social hasta finales de mayo, “pero haciéndole revisiones periódicas”; por eso inicialmente el aislamiento obligatorio será decretado por otros 14 días y será obligatorio hasta el 11 de mayo.
Explicó que en medio de la cuarentena se están haciendo los estudios para saber cómo poco a poco se puede reactivar la economía y se le va a permitir a algunos trabajadores salir a las calles para que lo hagan “con responsabilidad”; es decir, manteniendo la higiene y el distanciamiento.
Por eso, los sectores que tendrán alivio desde el 27 de abril serán el de la construcción y la industria manufacturera, “con protocolos muy puntuales”.
Enfatizó en que desde ahora hasta el fin del nuevo periodo de cuarentena se analizará si ese paso puede incluir a otros sectores económicos, pero advirtió que si por el contrario esta decisión llega a tener efectos negativos, se “tomarán nuevas decisiones importantes y drásticas”.
Mientras tanto, uno de los sectores que permanecerá quieto es el del transporte aéreo y terrestre, a excepción del de carga.
El mandatario también dijo que ya tiene completamente definidos los protocolos de los sectores que quedarán habilitados para funcionar en esta nueva etapa, fortalecerán los de las actividades que ya están operando, y que se entregarán esta semana.
En el mismo sentido, dijo que se debe “profundizar el teletrabajo en su máxima expresión”, y que todos aquellos que puedan hacerlo, seguirlo haciendo; tampoco estarán abiertas universidades, colegios y jardines.
Además, recordó que seguirán las restricciones de eventos masivos, bares y discotecas, los restaurantes solo funcionarán con domicilios, pero sí se contempla el deporte por salud mental y física.
La información las entregó el jefe de Estado, en su habitual consejo de ministros:
🎥 #EnVivo | Medidas de #PrevenciónyAcción tomadas por el Gobierno Nacional para los pequeños y medianos productores del campo en el marco de la emergencia por el COVID-19. https://t.co/AUnSZbRVRA
— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) April 20, 2020