Escrito por:  Redacción Nación
Jul 24, 2025 - 8:54 am

Dos horas, eso es lo que suelen demorarse las personas de Chía y Soacha (Cundinamarca) en bus para ir a Bogotá o simplemente para salir del casco urbano de la población, tal y como se ha registrado en algunos momentos. No obstante, con la mira de solucionar esa problemática, habrá una nueva ruta intermunicipal que conectará a estos dos territorios y que espera agilizar la movilidad.

A todo este tema del alto flujo vehicular hay que sumarle el de las tarifas del peaje de Los Andes en la Autopista Norte, haciendo que sea demorado y costoso moverse para las flotas y para quienes tienen carro particular, pasando de ser un privilegio vivir fuera de la capital en un suplicio diario que consume energía, paciencia y plata.

El anuncio es que comenzará a operar a partir de agosto una flota de buses que conectarán a Chía con Soacha (y viceversa) por la vía Mondoñedo, Funza y Cota, la cual buscará a aliviar a los habitantes de estos pueblos que deben trasladarse de una población a otra por temas laborales, de estudio, salud o personales. Estos autobuses serán operados por la empresa Transgalaxia S.A. De esta forma, no tendrán que usar la Autopista Norte, que suele congestionarse fuertemente en las horas pico.

Lee También
Bus Transgalaxia / Página Transgalaxia
Bus Transgalaxia / Página Transgalaxia

Por ahora, no se ha dado a conocer cuánto valdrá el pasaje, pero toda la operación será regulada por la Agencia Regional de Movilidad. Además, esa compañía de transporte confirmó que contará con herramientas digitales para que los pasajeros consulten horarios, tarifas y paraderos en tiempo real. La idea es que el viaje, en condiciones normales, sea de una hora y cuarenta minutos.

¿Dónde salen autobuses para Chía desde Bogotá?

Desde Bogotá, hay varias opciones convenientes para tomar un autobús hacia Chía. La principal es la Terminal de Transporte Salitre (módulo 3), que opera rutas directas y frecuentes a este municipio. Adicionalmente, para quienes se encuentran en el norte o noroccidente de la ciudad, los Portales Norte y 80 de Transmilenio también sirven como puntos de partida para autobuses intermunicipales que se dirigen a ese municipio, ofreciendo una alternativa práctica y accesible para los viajeros.

(Vea también: Cuál ciudad de Colombia quedó con la gasolina más cara luego del aumento; cerca de Bogotá)

Estos puntos de salida, estratégicamente ubicados en diferentes sectores de la capital, aseguran que los residentes y visitantes puedan elegir la opción que mejor se adapte a su ubicación y necesidades de transporte. Ya sea desde la centralidad del Terminal Salitre o desde los convenientes portales de Transmilenio, la conexión con Chía es fluida y constante a lo largo del día, facilitando el acceso a este cercano municipio cundinamarqués.

¿Cuánto quedó el pasaje de Soacha a Bogotá?

El costo del pasaje entre Soacha y Bogotá se ha fijado en 3.200 pesos. Este valor aplica para los usuarios que se desplazan diariamente entre ambos puntos, una ruta clave para miles de ciudadanos que trabajan o estudian en la capital, residiendo en este municipio aledaño.

Este precio busca mantener la accesibilidad del transporte público para los habitantes de Soacha, considerando la frecuencia y la demanda de este corredor. La tarifa es un factor importante en el presupuesto de los viajeros, quienes dependen de este servicio para sus actividades cotidianas y para conectar con las diversas zonas de Bogotá.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.