
En Colombia los colegios públicos y privados están próximos a mandar a sus estudiantes a descansar con el propósito de recargar energías para el segundo semestre del año. Este es el calendario según cada ciudad o departamento del país.
(Vea también: ‘Ranking’ de colegios: cuáles fueron las mejores instituciones en Colombia durante 2022)
¿Cuándo son las vacaciones de mitad de año en Colombia?
El calendario funciona según cada territorio y así están organizados para colegios públicos:
Vacaciones del 17 de junio al 7 de julio:
- Bogotá.
- Medellín.
- Boyacá.
- Arauca.
- Tunja.
- Pereira.
- Caldas.
- Caquetá.
- Santa Marta.
- Tolima.
- Huila.
- Risaralda.
- Manizales.
- Popayán.
- Santa Marta.
- Yopal.
Vacaciones del 10 al 30 de junio:
- Bucaramanga.
- Neiva.
- Antioquia
- San Andrés.
- Quindío
- Chocó.
- Quibdó.
- Armenia.
Vacaciones del 17 y 30 de junio:
- Cartagena.
- Cesar.
- Norte de Santander.
Vacaciones del 24 de junio al 14 de julio:
- Amazonas.
- Atlántico.
- Barranquilla.
- Bolívar.
Vacaciones del 24 de junio al 7 de julio:
- Casanare.
- Cundinamarca.
- La Guajira.
- Magdalena.
Vacaciones del julio y 14 de julio:
- Meta.
- Villavicencio.
- Putumayo.
Vacaciones del julio y 21 de julio:
- Cali.
- Valle del Cauca.
- Nariño.




¿Cuánto tienen vacaciones de mitad de año los colegios privados?
Estas instituciones son autónomas de manejar sus tiempos y acomodar sus calendarios, siempre y cuando cumplan con los tiempos básicos para con los estudiantes:
- 40 semanas de actividad escolar el año.
- 12 semanas de receso estudiantil al año.
Sin embargo, en muchas ocasiones estos tiempos de receso se ajustan muy parecidos a los de los colegios oficiales. Cabe mencionar que las leyes también tienen tiempos estipulados de trabajo para los docentes, quienes deben cumplir con semanas de trabajo al año y de descanso:
- 40 semanas de trabajo académico con estudiantes, distribuidos en dos período semestrales.
- 5 semanas de actividades de desarrollo institucional.
- 7 semanas de vacaciones.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO