Por: El Colombiano

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...

Este artículo fue curado por Frank Hoyos   Oct 2, 2023 - 7:40 am
Visitar sitio

Para realizar trabajos de modernización del sistema y hacer lavado de tanques en varios circuitos, se debe interrumpir la prestación del servicio de acueducto en varios sectores de Bello, La Estrella y Medellín, según informó EPM.

En la capital antioqueña, entre las 10:00 p. m. De mañana martes 3 de octubre y las 4:00 a. m. del miércoles 4 de octubre se interrumpirá el servicio de acueducto a 12.320 usuarios de los barrios Miraflores, Alejandro Echavarría, Los Cerros – El Vergel, Bombona No. 2, Barrios de Jesús, Cataluña, Loreto y La Milagrosa del oriente de Medellín.

(Vea también: Reemplazo de Daniel Quintero en Medellín, de perfil bajo pero estaría metido en escándalo)

Dichos cortes también se harán en el municipio de Bello entre las 9:00 a. m. del miércoles 4 de octubre y las 5:00 a. m. del jueves 5 de octubre. El corte afectará a cerca de 13.000 usuarios de los barrios Tierradentro, Pachelly, San Gabriel, Playa Rica, Primavera, Urapanes, San Martín y Villa del Sol.

Finalmente, en el sur del Aburrá, en los municipios de Itagüí y La Estrella, así como en el corregimiento San Antonio de Prado, el corte va entre las 10:00 p. m. del jueves 5 de octubre y las 4 a. m. del viernes 6 de octubre.

El corte acá afectará a 41.336 usuarios de los barrios de La Estrella, Bellavista, San Andrés, Centro, La Ferrería, Horizontes, Quebrada Grande, El Pedrero, Chile, La Chinca, Las Brisas, Caquetá, Ancón San Martín, Camilo Torres, El Dorado, Primavera, San Cayetano, Escobar, San Vicente, Zona Industrial, San Agustín y Monterrey.

Del municipio de Itagüí se verán sin agua Ditaires, Triana, San Francisco, San Gabriel, 19 de Abril y Santa Catalina, así como el corregimiento de San Antonio de Prado.

El lavado de tanques de almacenamiento de agua potable del sistema de acueducto se debe efectuar dos veces al año, como lo indica el decreto relacionado con el sistema para la protección y el control de la calidad del agua para consumo humano, con el propósito de entregar un servicio con calidad a toda la comunidad.

Cualquier información adicional se puede consultar en la Línea de Atención al Cliente (604) 44 44 115 o en X (anteriormente Twitter) @epmestamosahi.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.