A propósito del escándalo de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), en el que el exsubdirector de la entidad Sneyder Pinilla aseguró que existieron coimas por contratos, la Corte Suprema de Justicia anunció una investigación preliminar.
(Más sobre el caso: Sneyder Pinilla dice que entregó $4.000 millones para presidentes de Senado y Cámara)
Inicialmente, la investigación va a ser liderada por la sala de instrucción de la Corte, que ha determinado que abrirá de oficio, es decir, sin ningún tipo de denuncia, una investigación a raíz de las manifestaciones hechas por Pinilla.




El exfuncionario mencionó a dos personas aforadas que podrían ser eventualmente investigadas por la Corte Suprema de Justicia: Iván Name, presidente del Senado de la República, y Andrés Calle, presidente de la Cámara de Representantes. Ninguno de los dos tiene una investigación por parte del alto tribunal, sino que hasta ahora se iniciará la indagación.
(Le puede interesar: Presidente Petro advierte que “funcionario que llegue a robar, funcionario que se va”)
Sneyder Pinilla aseguró en dos medios de comunicación que hubo millonarias coimas para contratos de la UNGRD. El exfuncionario aseguró que Sandra Ortiz, consejera para las Regiones, sirvió como intermediaria para darle dinero a Iván Name, presidente del Senado, para aprobar las reformas del Gobierno Nacional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO