Eso significa que Colombia ya tiene 930.159 casos confirmados de COVID-19 y se mantiene como el quinto país del mundo más afectado por el virus.
Con las nuevas cifras reportadas por el Instituto Nacional de Salud, también se alcanzaron los 28.306 fallecidos y 816.667 recuperados. Eso significa que hay 83.085 casos activos.
Las autoridades sanitarias reportaron un incremento en el número de pruebas: 36.123 (20.944 de PCR y 15.179 de antígeno) y una disminución en los focos de contagio, pues hoy son 1.416 en todo el territorio nacional, y el día anterior eran 1.490.
Casos de coronavirus en Colombia hoy, octubre 14:
Hoy Bogotá y Antioquia mantuvieron el número de casos diarios por encima de mil: 1.461 y 1.030, respectivamente.
Lejos de ese número aparecen Valle del Cauca (364), Santander (276), Meta (207), Cundinamarca (206), Huila (194), Tolima (187), Boyacá (157), Caldas (140) y Cauca (113).
Por debajo del centenar de casos aparecieron en el boletín del día Quindío (97), Córdoba (74), Cesar y Santa Marta (64), Barranquilla (59), Nariño (53), Cartagena y Casanare (42), Magdalena y Norte de Santander (37), La Guajira (26), Caquetá (22), Atlántico (16), Risaralda (14), Sucre (11), Arauca (10), Bolívar (5); Guaviare, Putumayo y Vichada (2), San Andrés (1).




Muertes por coronavirus en Colombia hoy, octubre 14:
En cuanto a las víctimas, el reporte indicó que 128 de las 156 del día no pertenecen a este miércoles y en cambio se distribuyeron así: una de agosto, una de septiembre y 163 en octubre.
La distribución de los fallecimientos del día por región indica que Bogotá perdió otros 31 pacientes y Antioquia, 28. Sin duda, esas zonas se convierten en las más afectadas del país.
También hubo víctimas en Valle del Cauca (18), Santander (14), Tolima (13); Caldas, Cundinamarca y Huila (7); Boyacá y Meta (6); Cauca, Nariño y Risaralda (4); Bolívar, Norte de Santander y Putumayo (3), Cesar (2); Atlántico, Caquetá, Casanare, Córdoba y Vichada (1).
Además, por edad, los fallecimientos se dieron así:
– 0 a 19 años: ninguna persona.
– 20 a 29 años: una persona.
– 30 a 39 años: 5 personas.
– 40 a 49 años: 3 personas.
– 50 a 59 años: 18 personas.
– 60 a 69 años: 40 personas.
– 70 a 79 años: 45 personas.
– 80 a 89 años: 42 personas.
– Más de 90 años: 11 personas.
En ese sentido, la persona más joven en morir en el reporte de hoy fue una mujer de 28 años en Bogotá con los antecedentes médicos aún en estudio y la mayor, un hombre de 102 años que padecía una enfermedad cardiovascular.
Este es el boletín que detalla la situación del coronavirus en Colombia, a hoy 14 de octubre de 2020:
#ReporteCOVID19 14 de octubre:
9.964 recuperados
6.061 nuevos casos
165 fallecidosMuestras: 36.123
PCR: 20.944
Antígeno: 15.179Total:
816.667 recuperados
930.159 casos COVID-19
28.306 fallecidos
4.270.936 muestras procesadas
83.085 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/IvZmrhyFFO— MinSaludCol (@MinSaludCol) October 14, 2020
LO ÚLTIMO