“El hospital debe ser cerrado en la mayoría de sus servicios. Se han presentado 5 casos positivos para el COVID-19 y por lo tanto el personal debe entrar en cuarentena y por eso se limitarán los servicios“, dijo a Efe la secretaria del Interior de la Gobernación del Chocó, Carolina Córdoba.
Dentro de los servicios que mantendrán su operación en el centro hospitalario están las cirugías y las emergencias ginecobstétricas “como partos e interrupciones voluntarias del embarazo, entre otras”, detalló El Espectador.




La funcionaria de la Gobernación de ese departamento indicó que el San Francisco de Asís, ubicado en la orilla del Río Atrato en Quibdó, atiende a más de 544.000 habitantes de 30 municipios aledaños.
De esta forma, en esa ciudad solo queda en funcionamiento el Hospital Local Ismael Roldán Valencia. Allí hasta hace una semana, el personal médico “estuvo en paro porque le adeudaban cinco meses de salario”, añadió el rotativo bogotano.
Ante la urgencia de no contar con el hospital principal, el epidemiólogo y profesor de la Universidad de los Andes, Diego Lucumí, afirmó en diálogo con ese periódico que “una opción inmediata es que el pequeño hospital local sea el nuevo centro de referencia para el departamento”.
La otra opción que destacó el experto, en la publicación, es la de “instalar un hospital de campaña, para lo cual se requiere el apoyo del Ejército”.
LO ÚLTIMO