Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Marizol Gómez   Dic 13, 2024 - 4:17 pm
Visitar sitio

A la presidencia de la Cámara de Representantes llegó este viernes la proposición con la que un grupo de congresistas, de oposición e independientes, buscan realizar un debate de moción de censura contra el canciller Luis Gilberto Murillo, por lo que consideran una “falta a sus funciones” relacionada con el nombramiento de Daniel Mendoza Leal, creador de la serie Matarife, como embajador de Colombia en Tailandia.

(Vea también: Revelan quiénes serían los ministros de Petro que podrían salir en el remezón del 2025)

Aunque la designación ha sido defendida al menos en dos ocasiones por el presidente Gustavo Petro, con el paso de las horas crece la molestia de diferentes sectores, incluso de algunos funcionarios del Gobierno, por las publicaciones de Mendoza Leal en sus redes sociales, que para muchos son violentas, misóginas e incluso una apología a la violencia de género contra mujeres y niñas.

(Vea también: Aclaran qué es la Visa V en Colombia: proceso es muy sencillo y solo vale $ 148.000)

Entre quienes respaldan la moción de censura están las representantes Katherine Miranda y Jennifer Pedraza, que en sus redes sociales han cuestionado el posible nombramiento como un golpe a la política exterior feminista que dice respaldar el Ejecutivo. Así mismo, la proposición aparece firmada por más de 20 congresistas de partidos como el Centro Democrático y Cambio Radical.

Horas antes del anuncio, el presidente Petro publicó un trino en el que defendió, por segunda vez, la decisión. “Me dicen que censure párrafos de una novela por sus contenidos fuertes o que haga culpable a una persona porque sale en fotos sexuales con mujeres adultas o a la mujer que lo haga con hombres adultos, que libremente han tomado esa decisión. Jamás. Si lo hiciera sería un fascista y soy un demócrata radical y libertario”, dijo.

(Vea también: La Corte Suprema le volteó la cara a Petro y rechazó condecoración de parte del Gobierno)

Sin embargo, cada vez son más las voces, incluso cercanas al oficialismo, que piden reconsiderar el nombramiento y que incluso se han comunicado con el gobierno de Tailandia para pedir que no se le otorgue beneplácito a Mendoza. “Rechazo categóricamente los trinos de Daniel Mendoza Leal. Son misóginos y avalan la violencia contra mujeres y niñas. Por respeto a nosotras, al Gobierno que dice defender y a Colombia, invito al señor Mendoza a apartarse de la aspiración a ejercer un cargo diplomático”, dijo Arlene Tickner, embajadora itinerante para Asuntos de Género y Política Global Feminista.

A ella se sumaron voces como la de Laura Gil, embajadora en Austria, quien dijo que ya le había manifestado, en privado, sus reparos al alto gobierno frente a la movida. “No podemos estar de acuerdo con esta decisión cuando este señor tiene serios cuestionamientos por presunto maltrato, misoginia y promover la pedofilia”, dijo también Karmen Ramírez, representante a la Cámara de los colombianos en el exterior y parte de la bancada de gobierno.

(Lea también: Habrá cambio en renovación de pasaportes: algunos colombianos no tendrán que renovarlo)

Según fuentes de la Casa de Nariño, aunque el presidente Petro públicamente ha mantenido su respaldo a la decisión, en las últimas horas habría convocado al canciller Luis Gilberto Murillo para reconsiderar si Daniel Mendoza Leal debe asumir la Embajada de Colombia en Tailandia o si, por el contrario, el anuncio debe echarse para atrás.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.