author
Escrito por:  Valeria Arias
Redactora     May 13, 2025 - 5:35 pm

El Congreso Nacional de Municipios 2025 de la Federación Colombiana de Municipios concluyó con éxito en Cartagena.

Al término del evento, el director ejecutivo de Fedemunicipios, Gilberto Toro, señaló que esta fue una experiencia que les permitió a los mandatarios tomar un respiro en medio de sus tensas agendas en territorio.

“El encontrarnos permite compartir esas experiencias y lograr un remanso de paz, de recuperación de energía. Se avanza y se logra que se tomen medidas en instancias legislativas que nos ayudan a que la gobernabilidad sea más posible”, dijo el dirigente de esta entidad.

Lee También

Por su parte, el presidente de la Federación y alcalde de Soacha, Julián Sánchez, también dio su valoración sobre el evento, que terminó con algunos sorteos de premios para los alcaldes de todo el país.

“Ha sido un éxito rotundo este Congreso teniendo la oportunidad, como lo dijimos en un inicio, de compartir experiencias, de poner muchos temas críticos que nos angustian a los mandatarios locales y que por supuesto surgieron dentro del panel. Y adicionalmente tener la oportunidad de interlocutar con el gobierno nacional con grandes desafíos, temores y muchas inquietudes, pero la oportunidad de discutirlo, hablarlo y relacionarse”, señaló.

Sobre la oportunidad de hablar con el presidente Gustavo Petro y dirigirse a él planteando sus preocupaciones, los mandatarios coincidieron en que son bastante los retos que se avecinan, especialmente si se piensa en la presentación de la Ley de Competencias, que debe ser redactada y radicada ante el Congreso de la República por parte del Ministerio del Interior.

Ante este panorama, el mandatario aclaró que es necesario evaluar las competencias que se le trasladan a las entidades territoriales, puesto que deben ir acompañadas de la asignación de mayor presupuesto.

Adicionalmente, Petro se dirigió a las reclamaciones de los alcaldes y alcaldesas con respecto al dinero para los proyectos viabilizados por el Gobierno Nacional.

Indicó que la clave para que haya más recursos en la Nación es la generación de ingresos en el componente territorial, lo cual se logra incentivando las economías locales y sistemas de agroproducción en los municipios de tercera, cuarta, quinta y sexta categoría.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.